Categorías
Android Inteligencia artificial

Tiflo Audio 135 – Speak! app gratuíta que integra inteligencia artificial para reconocimiento de textos y objetos para Android

En este episodio, Manolo hace una demostración de Speak!, nueva app gratuíta para Android que integra inteligencia artificial.

La misma está disponible en Español y no necesita conexión al internet.

Speak! puede reconocer lo siguiente:

  • Textos (tanto en modo de documento como contínuo).
  • Objetos.
  • Códigos de barras.
  • Colores.

También, la app integra la opción de poder utilizar el reconocimiento de la inteligencia artificial de Google, por medio de la app de Google Lens.

Notas del podcast:

Descargar Speak! del Google Play store:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toucan.speak&hl=en_US

Reproducir
Categorías
Android iOS Navegación

Tiflo Audio 134 – Aira, servicio que proporciona acceso instantáneo a información visual para las personas ciegas

En este episodio, Manolo hace una demostración de AIRA, servicio que conecta a las personas ciegas o con baja visión con un agente profesional altamente capacitado que proveerá información visual objetiva que recoge la cámara del celular de la persona ciega.

Manolo comienza el podcast explicando como funciona el servicio de AIRA, así como presentando las diferentes opciones de su app.

Luego, Manolo hace varias demostraciones del uso de AIRA en las siguientes situaciones:

  • Seleccionar y comprar una bolsa de papitas desde una máquina.
  • Llegar hasta la entrada de un lugar una vez finalizado las instrucciones del GPS.
  • Utilizar la pantalla tactil de una máquina trotadora en el gimnasio.
  • Seleccionar rápidamente entre varios productos en la farmacia.

En la actualidad, el servicio de AIRA es uno de paga por medio de subscripciones y disponible solamente en el idioma Inglés. Su app tiene versiones tanto para iPhone como Android.

Notas del podcast:

Página web AIRA

https://aira.io/

Reproducir
Categorías
Braille

Tiflo Audio 133 – APH Smart Brailler, máquina mecánica tipo Perkins con opciones interactivas para la escritura del braille

En este episodio, Manolo hace una demostración de la unidad APH Smart Brailler. La misma, es una máquina de escritura braille mecánica, que integra un módulo electrónico para promover un aprendizaje del braille de forma interactiva.

Primeramente, Manolo explica las diferentes partes de la unidad, incluyendo el módulo electrónico con su menús y configuraciones.

Luego, hace una demostración escribiendo una línea en el papel con el teclado de la máquina, mientras se puede escuchar como por medio del sintetizador de voz, se reproducen los signos, letras y palabras.

Manolo finaliza el podcast explicando que el modelo de la APH solamente tiene respuesta de voz en Inglés, pero el modelo que distribuye Perkins, integra varios idiomas incluyendo el Español.

Notas del podcast:

APH Smart Brailler

https://shop.aph.org/webapp/wcs/stores/servlet/Product_APH%20SMART%20Brailler%20by%20Perkins_38310154P_10001_11051

Reproducir
Categorías
iOS

Tiflo Audio 132 – Celebrando 10 años del primer iPhone accesible con Voice Over

En este episodio, Manolo celebra y recuerda diez años después, el anuncio de la empresa Aple de la disponibilidad del iPhone 3GS con el lector de pantalla Voice Over.

Manolo comienza el podcast, presentando unos segundos del evento WDC de Apple el 19 de junio de 2009.

Luego, presenta un pequeño segmento de la demostración del Voice Over en el iPhone 3GS, hecha por Carlos Contreras, en episodio 11 de Tiflo Audio en agosto de 2009.

Más adelante, se presenta otro segmento de Manolo anunciando la disponibilidad del asistente de voz SIRI en el episodio 31 de Tiflo Audio, el 5 de diciembre de 2011.

Manolo entonces, habla de como ha evolucionado tanto Voice Over, como las apps y modelos de iPhone durante los pasados diez años, y como ha cambiado la vida de muchas personas ciegas en su diario vivir.

Notas del podcast:

Página Apple Accesibilidad iPhone

https://www.apple.com/la/accessibility/iphone/vision/

Reproducir
Categorías
Braille Entrevistas

Tiflo Audio 131 – Actividad Club de Braille, entrega menús restaurante Parador MaunaCaribe

En este episodio, Manolo participa de la actividad de la entrega de menús en braille al restaurante del Parador MaunaCaribe, localizado en Maunabo, Puerto Rico.

El Club de Braille, es una iniciativa de Magnalisse Ortíz, maestra de educación especial en la Escuela Intermedia Josefina Muñoz de Bernier, en Patillas, quien desarrolló varios proyectos durante todo el año escolar, para promover la lectura y escritura del sistema braille con sus estudiantes ciegos.

El orador principal de la actividad, fue el Sr. Ismael Figueroa, de la Defensoría para las Personas con Impedimentos (DPI), persona ciega de Patillas, quien ofreció un mensaje de su historia de superación para los estudiantes, maestros y asistentes a la actividad.

El podcast finaliza con una entrevista de Manolo a la Sra. Ana Cristina, gerencial del Parador MaunaCaribe, quien habla de la importancia de tener disponibles en braille los menús del restaurante en su hospedería.

Notas del podcast:

Parador MaunaCaribe

https://www.es.tropicalinnspr.com/parador-maunacaribe

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial iOS

Tiflo Audio 130 – Voice Dream Scanner, nueva app para reconocer textos con el iPhone

En este episodio, Manolo hace una demostración de Voice Dream Scanner, nueva app que permite reconocer textos ya sea utilizando la cámara del iPhone o desde un documento en formato PDF.

Gracias a la utilización de nuevas tecnologías, la app reconoce los textos sin necesitar una conexión al Internet.

Manolo comienza explicando la pantalla inicial del app, y luego muestra primero el reconocimiento de un texto impreso en Español, y luego otro en Inglés.

El podcast finaliza con una demostración de la integración con la app de lectura Voice Dream Reader.

Notas del podcast:

Descargar Voice Dream Scanner desde la tienda AppStore:

https://itunes.apple.com/us/app/voice-dream-scanner/id1446737725?mt=8

Página web del desarrollador:

https://www.voicedream.com/

Reproducir
Categorías
Android Inteligencia artificial

Tiflo Audio 129 – Lookout: Nueva aplicación de Google que integra el reconocimiento de imágenes con la Inteligencia Artificial para personas ciegas en Android

En este episodio, Manolo hace una demostración de Lookout, nueva aplicación para Android que integra tecnologías de inteligencia artificial, reconocimiento de textos OCR, lectura de códigos de barra, reconocimiento de dinero, entre otras.

La aplicación usa la cámara y sensores del celular para reconocer objetos y textos de forma contínua. Se reproducirá igualmente la posición donde se encuentran los objetos, utilizando de referencia el horario de las manecillas del reloj.

En la actualidad, Google ha hecho disponible el app solamente en el idioma Inglés.

Para la demostración, Manolo utilizó el lector de pantalla TalkBack para Android con su celular Samsung Galaxy S6.

Notas del podcast:

Descargar Lookout desde la tienda PlayStore:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.accessibility.reveal&hl=es

Google Accesibilidad:

https://www.google.com/intl/es/accessibility/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 128 – Foto-Inclusión: Proyecto de exposición fotográfica de personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta la exposición “Foto-Inclusión”, proyecto diseñado para promover la inclusión de personas ciegas en los diferentes ámbitos de la sociedad en Puerto Rico.

Durante el episodio, Manolo entrevista a los desarrolladores del proyecto, Pedro Fernández y Natalia Cedeño, estudiantes graduados de la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación de la Universidad de Puerto Rico.

La exposición fotográfica, mostró a travéz de 27 retratos, el diario vivir de personas ciegas, en diferentes áreas utilizando sus fortalezas como lectura y escritura en braille, caminar con bastón o perros guías y la tecnología. Varias de las áreas presentadas fueron el trabajo, estudio, deportes, música y cocina, entre otras.

Todas las fotografías tenían sus títulos impresos en braille.

Manolo finaliza el podcast, demostrando un app que se diseñó para la actividad, donde las personas ciegas pudieron escuchar una audio descripción detallada de todas las fotos.

Notas del podcast:

ESCUELA GRADUADA DE CONSEJERÍA EN REHABILITACIÓN

http://sociales.uprrp.edu/consejeria-rehabilitacion/

Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras

http://www.uprrp.edu/

Reproducir
Categorías
Braille

Tiflo Audio 127 – Orbit Reader 20: Cambiando los menús al Español


Notas del podcast 127

En este episodio, Manolo hace una demostración de los pasos necesarios para cambiar los menús de la línea braille Orbit Reader 20 del idioma Inglés al Español.

El Orbit Reader 20, es una línea braille a bajo costo que integra nueva tecnología para refrescar los puntos en sus celdas dinámicas.

Manolo comienza el podcast, haciendo una actualización de la disponibilidad de la unidad en los Estados Unidos. Explica que la misma, ya no se distribuye por medio de la American Printing House (APH).

Luego, procede a explicar los pasos para cambiar el idioma de sus menús al Español.

Finaliza el podcast, cambiando el idioma del Inglés al Español paso a paso en la unidad Orbit Reader 20.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 126 – Bose Frames: Nuevas gafas de sol con audífonos y micrófono que integran realidad aumentada

En éste episodio, Manolo presenta las nuevas gafas de sol Bose Frames. Las mismas, son parte de la tendencia de tecnologías para vestir (wearables), que integran audífonos con micrófono y opciones de realidad aumentada.

Con un peso similar al de unas gafas de sol típicas de 1.6 onzas (45 gramos), las Bose Frames vienen en dos estilos, un modelo más grande (Alto) y el modelo más pequeño (Rondo). Ambas vienen en color negro mate.

Manolo comienza el podcast explicando que las Bose Frames, se pueden conectar por bluetooth a un celular, ya sea iPhone o Android, permitiendo escuchar el lector de pantalla a una persona ciega y disfrutar de música, hacer y recibir llamadas e interactuar con asistentes de voz, como SIRI y Google Assistant.

También menciona la gran calidad de sonido de las gafas y que la duración de la batería es de tres horas y media de uso contínuo.

Manolo finaliza el podcast explicando que las Bose Frames son compatibles con las apps de Bose AR, como apps de GPS y navegación, música y juegos, entre otras, permitiendo una experiencia de realidad aumentada en audio.

Notas del podcast:

Página oficial Bose frames:

https://www.bose.com/en_us/products/wearables/frames.html

Reproducir
Categorías
Android iOS

Tiflo Audio 125 – At Bat, disfrutando de la temporada de béisbol de las Grandes Ligas desde el iPhone o Android

En éste episodio, Manolo hace una demostración de AT Bat, la app oficial de MLB, la liga de béisbol de las Grandes Ligas.

La nueva temporada de béisbol de las mayores, acaba de comenzar esta semana, y At Bat permite acceder a su información desde el celular de forma accesible para las personas ciegas.

Manolo comienza demostrando el app y sus opciones utilizando su iPhone con el lector de pantalla Voice Over.

Igualmente, utiliza su celular Android para demostrar el app con el lector de pantalla Talk Back.

Varias de las opciones demostradas fueron la selección de los equipos favoritos a seguir, configuración de notificaciones, tabla de posiciones de los equipos y noticias, entre otros.

Manolo explica que las informaciones en texto del app resultan ser muy accesibles también para utilizarlas con líneas braille.

El app de AT Bat, es una gratuita que incluye también una opción de paga, la cual permite escuchar todos los juegos de la temporada.

Notas del podcast:

Página de MLB en Español

https://www.mlb.com/es

MLB At Bat – Apps en Google Play (Android)

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bamnetworks.mobile.android.gameday.atbat&hl=es_PR

MLB At Bat en App Store – iTunes – Apple

https://itunes.apple.com/us/app/mlb-at-bat/id493619333?l=es&mt=8

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital iOS

Tiflo Audio 124 – Agregar texto alternativo a tus fotos en la aplicación de Facebook

En éste episodio, Manolo utiliza su iPhone con el lector de pantalla Voice Over, para demostrar como agregar texto alternativo a tus fotos en la aplicación de Facebook.

Primero, se debe publicar la foto en Facebook, lo que resultará que se genere automáticamente una descripción en texto de dicha foto por medio de inteligencia artificial.

Luego, se debe ir a la publicación, y seleccionar dicha foto haciendo un doble toque con un dedo.

Entonces, se debe mover hasta llegar al botón de Más y moverse al botón de Editar texto alternativo.

Se debe escribir la descripción en el cuadro de texto y guardar la entrada.

Manolo al final del podcast, fue a Facebook desde su computadora, y comprobó que la misma tuviera el nuevo texto alternativo.

Notas del podcast:

Página de Facebook:

http://www.facebook.com

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial Windows

Tiflo Audio 123 – Picture Smart: Nueva opción para describir imágenes utilizando inteligencia artificial con JAWS 2019

En éste episodio, Manolo demuestra la nueva opción Picture Smart, que acaba de ser integrada en la actualización del lector de pantalla JAWS 2019.

Picture Smart permite elegir una foto desde la computadora y enviarla para analizarla por medio de inteligencia artificial y se muestra una descripción en textos clasificadas en varias categorías.

Las descripciones pueden incluir detalles como el número de personas en la foto, puntos de referencia reconocibles, detalles del paisaje y Si hay texto en la imagen, OCR el texto lo presentará también.

Durante el podcast, Manolo demostró el reconocimiento de cinco fotos desde el explorador de archivos. También revisó los textos de los resultados, utilizando su línea braille.

Para usar Picture Smart, se deben presionar Insert + BARRA ESPACIADORA seguido de la letra P. Una vez que la opción de Picture Smart esté activa, estarán disponibles las siguientes opciones:

  • Letra A: abrir el cuadro de diálogo de Picture Smart donde puede adquirir una imagen de un escáner.
  • Letra F: describir la imagen seleccionada actualmente en el Explorador de archivos. Las imágenes admitidas incluyen BMP, JPEG, GIF, TIF o PNG.
  • Letra C: describir una imagen asociada con el control actual. Por ejemplo, un gráfico en una página web o en un mensaje de correo electrónico.
  • Letra B: describir el contenido del Portapapeles de Windows si contiene una imagen.

Importante: Picture Smart solo está disponible actualmente en la interfaz de usuario en idioma inglés de JAWS ya que los servicios que realizan el análisis de imágenes actualmente no admiten idiomas internacionales para descripciones de imágenes. Para los usuarios de versiones localizadas de JAWS que se ejecutan en versiones de Windows distintas del inglés, debe cambiar el idioma de la interfaz de usuario de JAWS a inglés para probar esta función.

Manolo demostró la alternativa de seleccionar los textos de los resultados en Inglés, y los copió en un traductor y mostró las descripciones de cada foto en Español.

Notas del podcast:

Página de JAWS:

http://www.freedomscientific.com/products/software/jaws/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General Inteligencia artificial

Tiflo Audio 122 – Visita al impresionante Radiotelescopio de Arecibo desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta un podcast dedicado a las ciencias y la astronomía, descubriendo las maravillas del universo, durante su visita a las facilidades del Observatorio de Arecibo.

El radiotelescopio de Arecibo, Recolecta datos radioastronómicos, aeronomía terrestre y radar planetarios para los científicos mundiales. Aunque ha sido empleado para diversos usos, principalmente se usa para la observación de objetos estelares.

Manolo comienza el podcast, con una entrevista a la Dra. Carmen Pantojas, profesora en la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Luego, Manolo nos presenta un pequeño segmento de una de las películas en Español que hablan del Radiotelescopio.

Mientras que en el Centro de Visitantes, Manolo tocó una maqueta del Radiotelescopio y leyó material relacionado al mismo en braille. Luego, tocó un meteorito que se encuentra en el área de las exhibiciones.
El episodio finaliza cuando Manolo le sacó una foto al Radiotelescopio para identificarlo por medio de la inteligencia artificial y la app Seeing AI en su celular.

Notas del podcast:

Observatorio de Arecibo Facebook

https://www.facebook.com/Arecibo.Observatory/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 121 – La experiencia de la equinoterapia desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta la alternativa de la equinoterapia durante su visita al Bosque Ecuestre La Sebastiana, localizado en el Parque Julio Monagas, en Bayamón.

La equinoterapia es un método que utiliza el caballo como una herramienta para mejorar las condiciones físicas, sociales, neurológicas y sensoriales.

El episodio comienza con una entrevista a Rosita Mercado y Rauqel Laureano, las cuales explican los beneficios de la equinoterapia.

Luego, Manolo con la guía de varias instructoras, comienza su experiencia sensorial tocando varias partes del caballo.

Entonces, Manolo procedió a montar a Barbie, la yegua que le asignaron y relata las impresiones de su recorrido desde la perspectiva de una persona ciega.

Notas del podcast:

Fundación Carrusel Facebook:

https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Carrusel-143275535762788/

Comunidad Bohíque:

http://www.comunidadbohique.org

Reproducir