Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 218 – Presentación Espacio Imaginario: Herramienta educativa interactiva y accesible para la prevención del abuso sexual infantil

En este episodio, Manolo presenta la actividad del lanzamiento de la versión interactiva y accesible del recurso educativo Espacio Imaginario, que se llevó a cabo en la Escuela Montessori Jesús T. Piñero en Caguas.

Este material, desarrollado por el Programa Educativo del Poder Judicial de Puerto Rico, tiene como propósito la prevención del abuso sexual infantil, enseñando conceptos esenciales como el espacio personal, el consentimiento, la comunicación y la confianza.

Durante la actividad, ocho estudiantes ciegos de distintas regiones de Puerto Rico, junto a sus padres y maestros, interactuaron con esta nueva versión accesible mediante un software parlante. Esta herramienta fue creada como parte del curso EDES 3205, la Asistencia Tecnológica en la Educación Especial de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, integrando textos, audios e inteligencia artificial para hacer el contenido completamente inclusivo.

El evento contó con la participación destacada de la Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, personal del Departamento de Educación y decanas de la UPR, así como las estudiantes universitarias Noelia y Aliana, quienes representaron a sus compañeros del curso EDES 3205 en esta actividad.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:07:46 – Participación Hon. Mayte Oronoz

00:10:40 – Entrevista Lic. Liani Cabán

00:14:42 – Conversando con Noelia y Alyana

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Entrevistas Inteligencia artificial

Tiflo Audio 217 – Desde Puerto Rico: Un junte tecnológico con Jonathan Chacón

En este episodio, Manolo entrevista a Jonathan Chacón, reconocido experto internacional en tecnologías accesibles para personas ciegas.

La amena conversación aborda varios temas tecnológicos de actualidad desde la perspectiva de las personas ciegas, con un enfoque especial en la inteligencia artificial, la accesibilidad digital, los lectores de pantalla, los vehículos autónomos, y la tecnología y la medicina.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:02:51 – Por ciento de la carga de la batería en el celular

00:04:10 – La inteligencia artificial y la accesibilidad digital

00:13:46 – Integración de la inteligencia artificial en los lectores de pantalla

00:21:36 – Vehículos aotónomos y las personas ciegas

00:30:44 – Tecnología y la medicina para que personas ciegas puedan recuperar la vista

00:39:20 – Resumen

00:40:23 – Información de contacto

00:40:55 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Conferencias Entrevistas General Inteligencia artificial Navegación Programación

Tiflo Audio 211 – José Manolo Álvarez, de la adversidad a la inspiración Historias de navidad Public Health Latam

En este episodio, se presenta una entrevista que le hicieron a Manolo durante el primer foro de inteligencia artificial del Recinto de ciencias médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Manolo estuvo presentando en un panel del área de la educación como la inteligencia artificial puede apoyar a las personas ciegas. Y como parte del evento, Public Health Latam, que se dedican a la producción y el desarrollo de contenidos en el área de la salud pública, en el área de la medicina, de las ciencias, le hizo esta entrevista a Manolo.

Es una entrevista corta, dura unos siete minutos, pero recoge la esencia de lo que es Manolo tanto en su filosofía de vida, la inclusión, la tecnología y la familia.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:54 – Entrevista de Manolo

00:09:31 – Información de contacto

00:10:58 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Conferencias Entrevistas

Tiflo Audio 196 – Un panorama legal de la accesibilidad digital en los Estados Unidos presentada en NASIG 2023

En este episodio, les voy a estar presentando una conversación que tuve con Greg Shatan, reconocido abogado con especialidad en accesibilidad digital en las cortes de Nueva York.

Tuve la oportunidad de participar en un panel junto con el licenciado Greg Shatan principios del mes de junio como parte de la conferencia dedicada a la accesibilidad y la inclusión de la North American School of Internet Governance NASIG 2023 celebrada en la American University en Washington DC.

Y me parece importante el tema de la accesibilidad digital y como se relaciona con diferentes casos legales que pueden servir de precedentes en los tribunales de los Estados Unidos.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida ()

00:01:58 – Información de contacto ()

00:04:07 – Entrevista con el abogado Greg Shatan ()

00:27:16 – Resumen del episodio ()

00:29:32 – Notas del episodio ()

00:30:23 – Despedida ()

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que si utilizas un app para escuchar el podcast que da apoyo a los chapters, puedes ir directamente a la sección que te interese.

Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla. Solamente tienen que ir a la página web de Tiflo Audio y en cada entrada de los episodios encontrarán el enlace para acceder a las transcripciones de texto.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 183 – El ojo biónico: ¿Realidad o una ciencia ficción para las personas ciegas?

En este episodio, Manolo presenta un tema muy interesante y que cada día cobra más presencia en las noticias comerciales. Y es la tendencia de la integración de la tecnología con la medicina, específicamente el que una persona ciega pueda ver por medio de un implante en la retina mejor conocido como el ojo biónico.

El episodio comienza presentando la perspectiva de la prensa en este tipo de noticia con la relacionista pública y periodista Sharmarie Arroyo Mercado.

Luego, el Dr. Luis Serrano, oftalmólogo y profesor en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), presenta la perspectiva médica del funcionamiento del ojo y el implante del chip en la retina.

El episodio finaliza con una noticia relacionada a una de las empresas que han ofrecido la cirugía del implante del chip y su salida del mercado y su posible fusión con otra compañía y sus posibles implicaciones.

Reproducir