Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 183 – El ojo biónico: ¿Realidad o una ciencia ficción para las personas ciegas?

En este episodio, Manolo presenta un tema muy interesante y que cada día cobra más presencia en las noticias comerciales. Y es la tendencia de la integración de la tecnología con la medicina, específicamente el que una persona ciega pueda ver por medio de un implante en la retina mejor conocido como el ojo biónico.

El episodio comienza presentando la perspectiva de la prensa en este tipo de noticia con la relacionista pública y periodista Sharmarie Arroyo Mercado.

Luego, el Dr. Luis Serrano, oftalmólogo y profesor en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), presenta la perspectiva médica del funcionamiento del ojo y el implante del chip en la retina.

El episodio finaliza con una noticia relacionada a una de las empresas que han ofrecido la cirugía del implante del chip y su salida del mercado y su posible fusión con otra compañía y sus posibles implicaciones.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 168 – La importancia de cuidar la audición por las personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta el tema de la audición y su gran relevancia con las personas ciegas.

Debido a toda esta situación del COVID-19 y la alternativa de trabajar y estudiar de forma remota por las personas ciegas desde sus casas, ha aumentado el uso prolongado de audífonos para utilizar los programas lectores de pantalla.

Manolo entrevista a la Dra. Lillian Pintado, audióloga y profesora universitaria, quien nos desarrolla el tema de la importancia de la audición para las personas ciegas.

Al final del episodio, la Dra. Pintado, hace varias recomendaciones preventivas para cuidar nuestra audición.


Notas del podcast 168

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 166 – Conociendo los beneficios de la fisioterapia con Salvi Melguizo, fisioterapeuta ciega desde Madrid, España

En este episodio, Manolo entrevista a Salvi Melguizo, reconocida fisioterapeuta ciega con más de 30 años de experiencia y que en la actualidad ofrece sus servicios en Madrid, España.

El podcast comienza con una breve presentación de Salvi, como la causa de su ceguera al igual que otros datos de su persona, incluyendo el uso de un perro guía.

Luego, Salvi nos habla de la fisioterapia en general, su desarrollo en esta carrera desde que decidió estudiarla y su actual práctica enprendedora en su clínica privada con otras personas ciegas.

El episodio finaliza con unas recomendaciones de Salvi para las personas ciegas para evitar lesiones especialmente cuando se utiliza la tecnología.


Notas del podcast 166

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 158 – Conociendo el béisbol desde la perspectiva de una persona ciega

Este episodio presenta una conversación entre Manolo y Ricardo Jaen, invitado desde Panamá para hablar del béisbol desde la perspectiva de una persona ciega.

El tema del episodio lo han sugerido varias personas ciegas donde en sus países el béisbol no es un deporte popular y ellos interesan conocer como se juega el mismo.

Manolo y Ricardo explican de forma sencilla y general como se juega el béisbol y algunas de sus principales reglas. También hablan de las grandes ligas en los Estados Unidos.

Finalizan el podcast recomendando el app At Bat, donde entre muchas de sus funcionalidades, se pueden escuchar los juegos de las grandes ligas en Español.


Notas del podcast 158

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 151 – Conociendo proyectos tecnológicos para personas ciegas desarrollados en varios cursos de la Universidad de Puerto Rico

En este episodio, Manolo presenta varios de los proyectos tecnológicos para personas ciegas que ha desarrollado como profesor junto a sus estudiantes como parte de los cursos que ofrece de tecnología y educación especial en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Facultad de Educación, Recinto de Río Piedras.

En el podcast, Manolo también entrevista a varias de sus pasadas estudiantes tanto de los cursos de asistencia tecnológica como de educación especial.

El mismo comienza con una pequeña demostración de Manolo de tres proyectos desarrollados para su uso de forma accesible por estudiantes ciegos:

  • Software parlante de lenguaje de señas ASL.
  • Ojo Inclusivo.
  • Planetas interactivos parlantes.

Luego, el podcast continúa con una amena conversación con Viviana, quien habló del proyecto en que ella formó parte donde se desarrolló un software para que estudiantes ciegos aprendan el lenguaje de señas ASL. Viviana en la actualidad es estudiante de maestría en la Universidad de Temple, en los Estados Unidos.

Por su parte, Valeria habla de los proyectos en el que ella participó, como el software del Ojo Inclusivo y su impresión en un modelo de 3D, así como el software de los Planetas Interactivos parlante. Valeria acaba de ser admitida para hacer su maestría en terapia ocupacional, en el Recinto de Ciencias Médicas.

Manolo finaliza el podcast hablando de la gran responsabilidad que siente como profesor en promover que sus estudiantes tengan a la educación especial como la más alta prioridad y de siempre desarrollar proyectos tecnológicos innovadores en sus cursos.

Igualmente, de lo privilegiado que ha sido de aprender tanto de todos sus excelentes estudiantes universitarios.

Notas del podcast:

Video: José Manolo Alvarez, Profesor ciego de la Universidad de Puerto Rico, enseña programación en su curso de tecnología, y desarrolla con sus estudiantes una herramienta interactiva para que personas ciegas aprendan el lenguaje de señas ASL



Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 147 – En época del coronavirus Cobid-19, celebro con mi hija Ambar en una amena conversación sus 15 años desde su perspectiva y sus experiencias de tener un papá ciego

En este episodio, Manolo conversa con su hija Ambar, que cumple sus 15 años y recuerdan muchas experiencias vividas como parte del proceso de su crecimiento.

Durante esta situación del coronavirus Cobid-19, no resultó posible la celebración del quinceañero de ambar de forma presencial junto a sus familiares y amigos. Incluso, el viaje que ella había pedido como regalo se ha tenido que posponer hasta nuevo aviso.

Sin embargo, esta situación de aislamiento social y cuarentena, presentó una excelente oportunidad para que tuviera una conversación amena y sincera de la perspectiva de Ambar de tener un papá ciego.

La conversación cubrió varios temas y etapas de vida de Ambar y se incluyeron varios segmentos donde Ambar había participado anteriormente en episodios de Tiflo Audio.

Y como en toda celebración de los 15, el podcast finalizó con el baile entre la quinceañera y su papá.

Notas del podcast

Video: Mensaje de Manolo como orador principal con Ambar como invitada en la Noche de Logros Facultad de Derecho, Universidad Interamericana

https://www.youtube.com/watch?v=AVqQ7Mwruyw

Reproducir
Categorías
Braille Entrevistas

Tiflo Audio 131 – Actividad Club de Braille, entrega menús restaurante Parador MaunaCaribe

En este episodio, Manolo participa de la actividad de la entrega de menús en braille al restaurante del Parador MaunaCaribe, localizado en Maunabo, Puerto Rico.

El Club de Braille, es una iniciativa de Magnalisse Ortíz, maestra de educación especial en la Escuela Intermedia Josefina Muñoz de Bernier, en Patillas, quien desarrolló varios proyectos durante todo el año escolar, para promover la lectura y escritura del sistema braille con sus estudiantes ciegos.

El orador principal de la actividad, fue el Sr. Ismael Figueroa, de la Defensoría para las Personas con Impedimentos (DPI), persona ciega de Patillas, quien ofreció un mensaje de su historia de superación para los estudiantes, maestros y asistentes a la actividad.

El podcast finaliza con una entrevista de Manolo a la Sra. Ana Cristina, gerencial del Parador MaunaCaribe, quien habla de la importancia de tener disponibles en braille los menús del restaurante en su hospedería.

Notas del podcast:

Parador MaunaCaribe

https://www.es.tropicalinnspr.com/parador-maunacaribe

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 128 – Foto-Inclusión: Proyecto de exposición fotográfica de personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta la exposición “Foto-Inclusión”, proyecto diseñado para promover la inclusión de personas ciegas en los diferentes ámbitos de la sociedad en Puerto Rico.

Durante el episodio, Manolo entrevista a los desarrolladores del proyecto, Pedro Fernández y Natalia Cedeño, estudiantes graduados de la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación de la Universidad de Puerto Rico.

La exposición fotográfica, mostró a travéz de 27 retratos, el diario vivir de personas ciegas, en diferentes áreas utilizando sus fortalezas como lectura y escritura en braille, caminar con bastón o perros guías y la tecnología. Varias de las áreas presentadas fueron el trabajo, estudio, deportes, música y cocina, entre otras.

Todas las fotografías tenían sus títulos impresos en braille.

Manolo finaliza el podcast, demostrando un app que se diseñó para la actividad, donde las personas ciegas pudieron escuchar una audio descripción detallada de todas las fotos.

Notas del podcast:

ESCUELA GRADUADA DE CONSEJERÍA EN REHABILITACIÓN

http://sociales.uprrp.edu/consejeria-rehabilitacion/

Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras

http://www.uprrp.edu/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General Inteligencia artificial

Tiflo Audio 122 – Visita al impresionante Radiotelescopio de Arecibo desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta un podcast dedicado a las ciencias y la astronomía, descubriendo las maravillas del universo, durante su visita a las facilidades del Observatorio de Arecibo.

El radiotelescopio de Arecibo, Recolecta datos radioastronómicos, aeronomía terrestre y radar planetarios para los científicos mundiales. Aunque ha sido empleado para diversos usos, principalmente se usa para la observación de objetos estelares.

Manolo comienza el podcast, con una entrevista a la Dra. Carmen Pantojas, profesora en la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Luego, Manolo nos presenta un pequeño segmento de una de las películas en Español que hablan del Radiotelescopio.

Mientras que en el Centro de Visitantes, Manolo tocó una maqueta del Radiotelescopio y leyó material relacionado al mismo en braille. Luego, tocó un meteorito que se encuentra en el área de las exhibiciones.
El episodio finaliza cuando Manolo le sacó una foto al Radiotelescopio para identificarlo por medio de la inteligencia artificial y la app Seeing AI en su celular.

Notas del podcast:

Observatorio de Arecibo Facebook

https://www.facebook.com/Arecibo.Observatory/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 121 – La experiencia de la equinoterapia desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta la alternativa de la equinoterapia durante su visita al Bosque Ecuestre La Sebastiana, localizado en el Parque Julio Monagas, en Bayamón.

La equinoterapia es un método que utiliza el caballo como una herramienta para mejorar las condiciones físicas, sociales, neurológicas y sensoriales.

El episodio comienza con una entrevista a Rosita Mercado y Rauqel Laureano, las cuales explican los beneficios de la equinoterapia.

Luego, Manolo con la guía de varias instructoras, comienza su experiencia sensorial tocando varias partes del caballo.

Entonces, Manolo procedió a montar a Barbie, la yegua que le asignaron y relata las impresiones de su recorrido desde la perspectiva de una persona ciega.

Notas del podcast:

Fundación Carrusel Facebook:

https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Carrusel-143275535762788/

Comunidad Bohíque:

http://www.comunidadbohique.org

Reproducir
Categorías
Android Entrevistas iOS

Tiflo Audio 115 – Cash Reader, nueva app para identificar dinero con iPhone y Android

En éste episodio, Manolo hace una demostración de Cash Reader, nueva app que permite identificar dinero de forma accesible para las personas ciegas utilizando el iPhone.

La misma integra nuevas características en este tipo de app, como no requerir conexión al Internet para reconocer el dinero.

También integra el modo de vibración, permitiendo identificar el dinero en ambientes con mucho ruído o si se interesa la mayor privacidad.

Aunque la demostración fue hecha utilizando un iPhone con Voice Over, Cash Reader tiene una versión similar en Android accesible con TalkBack.

Al final del episodio, Francisco Crespo, participa desde Argentina compartiendo varias informaciones interesantes de Cash Reader. El colabora actualmente con el desarrollador en la traducción y haciendo pruebas del app.

Notas del podcast:

Cash Reader Tool for Blind en App Store – iTunes – Apple

https://itunes.apple.com/app/id1344802905

Página web del desarrollador de Cash Reader:

https://cashreader.app/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 113 – Hablando de tecnologías accesibles para personas ciegas en un junte podcastero con Daniel, Karina y José María

En este episodio, Manolo conversa con Daniel Montalvo, Karina Ramírez y José María Ortíz, reconocidos podcasters del área de la tecnología para personas ciegas en el idioma Español.

El podcast comienza con cada invitado hablando del celular que utiliza a diario, y varias de sus apps más utilizadas.

Luego, presentan igualmente la computadora y sistema operativo que prefieren utilizar en la actualidad.

Se finaliza el podcast resumiendo algunas de las tecnologías más destacadas durante este año y varias tendencias y deseos para el 2019.

Notas del podcast:

Lo vemos Podcast: Donde la tecnología se refleja de forma diferente

http://lovemospod.es/

Podcast Karina Ramírez – iVoox

https://www.ivoox.com/podcast-karina-ramirez_sq_f1500043_1.html

Ya que no escribo, hablo | El sitio de Jose María Ortiz

http://www.jmortiz.es/category/yaquenoescribohablo/

Reproducir
Categorías
Entrevistas

Tiflo Audio 111 – Entrevista a María Jesús Varela, directora de FOAL de la ONCETiflo Audio 111 – Entrevista a María Jesús Varela, directora de FOAL de la ONCE

En éste episodio, Manolo entrevista a María Jesús Varela, directora general de FOAL, desde sus facilidades en Madrid, España.

La Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina (FOAL), es una entidad creada en 1998 por iniciativa de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) y trabaja para promover la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual de América Latina.

Los proyectos de FOAL se llevan a cabo en 19 países, todos los de habla hispana y Brasil, mediante programas de inclusión laboral, educación, integración social y fortalecimiento institucional de organizaciones públicas, privadas o de la sociedad civil.

El podcast comienza con una introducción de María Jesús Varela, y una explicación del funcionamiento general de FOAL.

Luego María Jesús explica varios proyectos que actualmente se están llevando a cabo en varios países de América Latina.

Al finalizar el podcast, María Jesús ofrece la información de contacto de FOAL.

Notas del podcast:

FOAL: Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina

https://www.foal.es/

ONCE: Organización Nacional de Ciegos Españoles

https://www.once.es/

Reproducir
Categorías
Entrevistas

Tiflo Audio 110 – Entrevista a Guillermo Hermida, Director del CIDAT de la ONCE

En éste episodio, Manolo entrevista a Guillermo Hermida, Director del CIDAT, desde sus facilidades en Madrid, España.

El CIDAT es el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE, referente en materia de productos de apoyo y tecnologías dirigidas a personas ciegas o con deficiencia visual.

En la primera parte de la entrevista, Guillermo Hermida, hace una introducción de su persona y explica la estructura organizacional del CIDAT.

Luego, Manolo comenta de su visita al área de desarrollo de software y varios de los programas que le fueron demostrados. Entre los mismos se encuentran:

  • EDICO
  • Editor Científico ONCE que permite a las personas ciegas, o con deficiencia visual editar contenidos científicos de áreas tan diversas como las matemáticas, la física o la química de una manera accesible e inclusiva.

  • EBRAI,
  • Transcriptor braille que facilita convertir textos en tinta fácilmente a braille.

    El podcast finaliza con Guillermo Hermida explicando como dichos softwares pueden ser descargados gratuítamente por toda persona interesada desde la página web del CIDAT.

    Notas del podcast:

    CIDAT: Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE

    http://cidat.once.es/

    Correo electrónico del CIDAT:

    cidat@once.es

    Reproducir
Categorías
Android Entrevistas iOS

Tiflo Audio 109 – ListenAll: App de reconocimiento de voz y transcripción a texto de forma continua

En éste episodio, Manolo entrevista a Alberto Cantos Pérez y José María Fernández, como parte de la presentación de la app ListenAll, en el Cuarto Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad (CIUD 2018), celebrado en Madrid, España.

ListenAll es una app desarrollada por la Universidad de Alicante y permite el reconocimiento de la voz y transcripción a texto de forma continua, pudiéndose utilizar el propio micrófono del dispositivo u otro conectado mediante conexión Bluetooth.

La app es libre de costo y actualmente se puede descargar como beta para Android y tendrá una futura versión para el iPhone.

Notas del podcast:

ListenAll – ability connect – Universidad de Alicante

https://abilityconnect.ua.es/listenall/index

Correo electrónico de los desarrolladores:

accesibilidad@ua.es

Página CIUD 2018: Cuarto Congreso Internacional Discapacidad y Universidad:

https://ciud.fundaciononce.es/

Reproducir