Foto de Manolo junto al banner de la conferencia internacional de asistencia tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northridge.

Tiflo Audio 192 – Un recorrido tecnológico por CSUN 2023, edición 38 de la conferencia internacional de asistencia tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northridge

Manolo comienza una serie de varios episodios como parte de su participación en CSUN 2023, la edición 38 de la conferencia internacional de asistencia tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northridge.

Al principio del episodio, se presenta el acceso a varios documentos relacionados a la conferencia en formatos accesibles como HTML, ePub y DAISY. Manolo accede a los mismos desde su iPhone con el lector de pantalla Voice Over y la versión DAISY desde la línea Braille Chameleon 20 de la American Printing House (APH).

Luego, Manolo utiliza el app Goodmaps con su iPhone, para demostrar una navegación por interiores por los pasillos donde se encuentran los salones de las conferencias.

Manolo finaliza el episodio haciendo una demostración caminando por uno de los pasillos de la conferencia hasta la mesa de registro utilizando las gafas de Envision con el servicio de interpretación visual AIRA.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Bienvenida

00:02:25 – Acceder documentos accesibles de CSUN 2023 en HTML y DAISY

00:07:26 – Navegación interiores con el app GoodMaps

00:16:08 – Demostración AIRA con las gafas de Envision

00:23:49 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que si utilizas un app para escuchar el podcast que da apoyo a los chapters, puedes ir directamente a la sección que te interese.

Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla. Solamente tienen que ir a la página web de Tiflo Audio y en cada entrada de los episodios encontrarán el enlace para acceder a las transcripciones de texto.

Reproducir
Foto de un dedo leyendo sobre una línea Braille.

Tiflo Audio 191 – La importancia de la accesibilidad web para personas ciegas que utilizan la tecnología de líneas Braille

En este primer episodio del año 2023, estaré presentando un tema relacionado al Braille, la tecnología y la accesibilidad web.

Y precisamente, en el mes de enero, es ya una tradición que Tiflo Audio publique temas relacionados al Braille, debido a que cada 4 de enero se conmemora la fecha de natalicio de Louis Braille.

Les recuerdo que este episodio está dividido por capítulos, por lo que si utilizas un app para escuchar el podcast que da apoyo a los chapters, puedes ir directamente a la sección que te interese.

Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida ()

00:01:58 – Información de contacto

00:03:15 – El Braille, la tecnología y la accesibilidad web

00:06:30 – Demostración navegación página web con una línea Braille

00:20:29 – Demostración formulario inaccesible con el uso de colores

00:26:49 – Demostración uso cambio de idioma en una página web con una línea Braille

00:36:33 – Resumen del episodio

00:41:31 – Notas del episodio

00:42:10 – Despedida

Reproducir

Tiflo Audio 190 – Conociendo los overlays en la accesibilidad web y por que no debemos promover su uso

El tema del episodio 190 es uno muy importante y relevante ya que está relacionado a la accesibilidad de las páginas web para las personas ciegas.

Una alternativa controversial que se ha vuelto popular hoy día son los llamados overlays o las superposiciones de accesibilidad.

Y aunque los overlays o las superposiciones de accesibilidad pueden parecer una solución rápida y fácil para hacer una página accesible, en el episodio de hoy les estaré explicando el por que no debemos promover su uso.

El episodio se divide en las siguientes partes:

0:00 – Intro y bienvenida ()

2:50 – Información de contacto ()

3:43 – Contenido del episodio: ¿Qué son los overlays de accesibilidad web? ()

5:13 – Guías de accesibilidad web WCAG ()

11:38 – Base legal ()

16:33 – Demostración menú configuración overlay ()

21:40 – Resumen del episodio: Razones por las que no debemos promover los overlays ()

33:45 – Notas del episodio ()

Así que si te interesa conocer más detalladamente del tema de los overlays, ponte cómodo y a disfrutar de este episodio de Tiflo Audio.

Les recuerdo que este episodio está dividido por capítulos, por lo que si utilizas un app para escuchar el podcast que da apoyo a los chapters, puedes ir directamente a la sección que te interese.

Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla. Solamente tienen que ir a la página web de Tiflo Audio y en cada entrada de los episodios encontrarán el enlace para acceder a las transcripciones de texto.

Reproducir
Foto de una gafa de envision para personas ciegas.

Tiflo Audio 189 – Envision glasses: Gafas inteligentes para las personas ciegas que integran la última tecnología para explorar lo que nos rodea

En este episodio, Manolo hace una presentación detallada de las Envision Glasses. Una tecnología innovadora que combina las gafas de Google con el software de inteligencia artificial de Envision.

Por lo que las Envision glasses, son unas gafas inteligentes para las personas ciegas que integran la última tecnología para explorar lo que nos rodea.

Estas gafas pueden ayudar a las personas ciegas con la lectura de documentos, reconocer caras y objetos, apoyar en la navegación, entre muchas de sus funcionalidades.

El episodio se divide en las siguientes partes:

  1. Intro y bienvenida.
  2. Anuncios comunidad Manolo.Net.
  3. Contenido del episodio: Gafas de Envision.
  4. ¿Qué hay en la caja?
  5. Descripción física de las gafas.
  6. Navegación por los menús.
  7. Demostración Texto instantáneo.
  8. Demostración describir escena.
  9. Demostración buscar objeto.
  10. Demostración explorar.
  11. Demostración escanear texto.
  12. Demostración llamar a un Ally.
  13. Resumen del episodio.
  14. Notas del episodio.
  15. Despedida e información de contacto.

Así que si quieren conocer en más detalles el funcionamiento de estas gafas, póngase cómodo y disfrute de este episodio de Tiflo Audio.

Reproducir
La foto presenta a Manolo y al fondo a Sandra Zaiter en el estudio de grabación del programa de televisión Contra Viento y Marea que se transmitió por el canal 6 WIPR.

Tiflo Audio 188 – Recordando a Sandra Zaiter y su compromiso hacia las personas con diversidad funcional en Puerto Rico

En este episodio, Manolo presenta varias de sus experiencias vividas con Sandra Zaiter como un sencillo homenaje póstumo en su memoria.

Sandra Zaiter fue una reconocida animadora de televisión, cantante y educadora que lamentablemente falleció el pasado 25 de septiembre de 2022.

Manolo comienza el episodio presentando varios datos generales sobresalientes de la vida de Sandra Zaiter.

Luego, recuerda como conoció a Sandra como parte del programa de televisión Contra Viento y Marea en el Canal 6 WIPR.

Manolo llegó al programa para dar la sección “Asistencia Tecnológica al Día” y Sandra era el ancla del programa y compartieron varias temporadas.

Finaliza el episodio hablando del significado de haber recibido el premio Gaviota Sandra Zaiter.

Reproducir
Foto del Canute 360, una multi-línea Braille de página completa que integra 9 líneas de 40 celdas. La foto muestra las manos de Manolo leyendo en la unidad.

Tiflo Audio 187 – Canute 360: Revolucionaria multilínea Braille del tamaño de una página

En este episodio, Manolo presenta al Canute 360, una multi-línea Braille que integra 9 líneas de 40 celdas. La unidad es un lector de libros y documentos en formato .brf.

Manolo comienza el episodio haciendo una descripción física de la unidad. Luego explica los tipos de formato que la unidad puede leer.

Finaliza el episodio haciendo una demostración del Canute 360.

Reproducir

Tiflo Audio 186 – El costo de tecnologías para las personas ciegas

En este episodio, Manolo toca a fondo un tema muy interesante relacionado a la tecnología y su costo para las personas ciegas.

Comienza el episodio hablando de varias de las formas que las personas ciegas pueden usar la tecnología. Las categoriza en las siguientes tres áreas:

  • Tecnologías especializadas.
  • Tecnologías típicas del mercado.
  • Fusión de tecnologías.

Luego, presenta su perspectiva del costo de tecnologías para personas ciegas con los siguientes temas:

  • ¿Por qué las tecnologías especializadas para personas ciegas son tan costosas?
  • ¿Es realmente el lector de pantalla NVDA gratis?
  • Voice Dream Reader para la Mac y su modelo de subscripción.

En el resumen del podcast, Manolo explica lo importante que siempre resulta tener identificada la necesidad de la persona ciega cuando se va a adquirir una tecnología.

Y finaliza el episodio agradeciendo a los programadores ciegos que desarrollan complementos de manera voluntaria para el lector de pantalla NVDA.

Reproducir
Foto de la línea Braille Chameleon 20 de la APH. La misma integra un teclado tipo Perkins con 20 celdas y bocina con entrada de audífonos para opciones parlantes.

Tiflo Audio 185 – Nueva actualización 2.0 para la línea Braille Chameleon 20 integra opción de síntesis de voz y apoyo a libros DAISY en audio

En este episodio, Manolo nos presenta las nuevas características de audio de la actualización 2.0 para la línea Braille Chameleon 20 de la American Printing House (APH).

La misma incluye la alternativa de síntesis de voz, que permite que tanto los menús como el editor y la biblioteca de libros tengan ahora opción parlante.

Igualmente, desde la biblioteca de libros, ahora resulta posible escuchar libros en DAISY versiones 2.02 y 2.0 que integren audio.

La opción de síntesis de voz incluye la voz en Español Rosa de Acapela, además de voces adicionales en Inglés.

Manolo explica el proceso paso a paso para hacer la actualización, y luego hace demostraciones navegando por los menús, redactando un documento en el editor y escuchando un libro DAISY en audio.

Reproducir
Foto del QBraille XL, línea Braille de 40 celdas con teclado tipo Perkins y teclas de función de un teclado QWERTY.

Tiflo Audio 184 – QBraille XL: Línea Braille híbrida que integra un teclado tipo Perkins para escritura y las teclas de funciones de un teclado tipo QWERTY

En este episodio, Manolo presenta al QBraille XL, una línea Braille de 40 celdas que integra un teclado tipo Perkins con las teclas de función de un teclado convencional de tipo QWERTY.

Primeramente, Manolo describe la unidad física.

Luego, presenta las aplicaciones internas que incluyen un bloc de notas, calculadora, alarma y calendario entre otras.

También explica como conectar el QBraille XL con varias tecnologías como computadoras con Windows, Mac, y celulares y tabletas de Apple y Android.

Finaliza el episodio haciendo una demostración con la unidad en Windows escribiendo textos y navegando por una página web con el lector de pantalla NVDA.

Reproducir
Foto de Manolo ofreciendo una conferencia relacionada al tema del ojo y la tecnología.

Tiflo Audio 183 – El ojo biónico: ¿Realidad o una ciencia ficción para las personas ciegas?

En este episodio, Manolo presenta un tema muy interesante y que cada día cobra más presencia en las noticias comerciales. Y es la tendencia de la integración de la tecnología con la medicina, específicamente el que una persona ciega pueda ver por medio de un implante en la retina mejor conocido como el ojo biónico.

El episodio comienza presentando la perspectiva de la prensa en este tipo de noticia con la relacionista pública y periodista Sharmarie Arroyo Mercado.

Luego, el Dr. Luis Serrano, oftalmólogo y profesor en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), presenta la perspectiva médica del funcionamiento del ojo y el implante del chip en la retina.

El episodio finaliza con una noticia relacionada a una de las empresas que han ofrecido la cirugía del implante del chip y su salida del mercado y su posible fusión con otra compañía y sus posibles implicaciones.

Reproducir

Tiflo Audio 182 – El reconocimiento de voz integrado en Windows como otra alternativa de escritura para personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta la tecnología de reconocimiento de voz integrada en Windows como una alteernativa adicional para la escritura de textos en Windows.

Primero Manolo hace una demostración del modo de dictado cuando estamos en Outlook y Word, escribiendo un E-mail por medio del reconocimiento de voz. También añade un emogi al E-mail.

Luego Manolo demuestra como dictar textos desde cualquier cuadro de edición en Windows presionando la tecla de Windows con la letra h.

Manolo finaliza el episodio recordando la importancia de tener unas expectativas del uso de la tecnología que vamos a utilizar y compararlas siempre con el resultado que obtengamos, para determinar si cumplió con las mismas.

Reproducir
Foto de la tableta Surface Go 3 que presenta la página de Manolo.Net en el navegador Microsoft Edge.

Tiflo Audio 181 – Conociendo la Surface Go 3, nuevo modelo del dispositivo 2 en 1 de Microsoft con Windows 11 y el lector de pantalla Narrador

En este episodio, Manolo presenta la nueva tableta Surface GO 3 desde la perspectiva de una persona ciega.

Comienza haciendo una descripción física del dispositivo y mencionando sus especificaciones técnicas.

Utilizando el lector de pantalla Narrador con una combinación de comandos de teclado y gestos, Manolo hace las siguientes demostraciones:

  • Exploración del escritorio de forma tactil.
  • Navegación internet con comandos de teclado y con gestos.
  • Exploración página web de forma tactil.

Manolo finaliza el episodio explicando lo funcional que puede resultar utilizar una pantalla tactil con un lector de pantalla para hacer pruebas y recomendaciones de accesibilidad.

Reproducir
Foto del celular parlante BlindShell Classic 2 con botones y teclas físicas.

Tiflo Audio 180 – BlindShell Classic 2: Teléfono móvil inteligente con teclado físico diseñado para personas ciegas

En este episodio, Manolo hace una demostración completa del Blindshell Classic 2, teléfono parlante con botones físicos y menús sencillos de navegar.

Se comienza con una explicación física de la unidad y el funcionamiento de todos sus botones. Luego se presenta en detalles la pantalla de inicio y la estructura de los menús.

En el menú de aplicaciones, se hace una demostración detallada del navegador de Internet, enviar mensajes de textos y audio en WhatsApp y leer un texto impreso utilizando la cámara del celular con el app Google Lookout.

BlindShell Classic 2, es una alternativa para personas ciegas que quieran usar un teléfono móvil con botones y teclas físicas y también reconocimiento de voz.

Nota importante:

Este episodio de Tiflo Audio Podcast incluye como alternativa la transcripción de textos del mismo. Permitiendo el acceso de sus contenidos para personas sordo ciegas por medio de una línea Braille.

Reproducir
Foto de la regleta Versa Mini con su estilete

Tiflo Audio 179 – Versa Mini: Escribiendo Braille con una regleta y estilete que no utiliza papel

Conmemorando el natalicio de Louis Braille en esta fecha del 4 de enero, Este episodio es dedicado a una nueva e interesante alternativa para la escritura del Braille.

Se comienza el mismo presentando varios datos generales y de interés del sistema Braille.

Luego, Manolo presenta y demuestra al Versa Mini, una pequeña regleta de dos filas de 12 celdas cada una, que permite escribir Braille con un estilete sin usar papel.

El Versa Mini es una excelente alternativa en el ámbito educativo para que los estudiantes ciegos puedan practicar la escritura y lectura del Braille.

Además, Manolo comenta también varias situaciones del diario vivir donde el Versa Mini puede resultar muy práctico y funcional.

Nota importante:

Este episodio de Tiflo Audio Podcast incluye como alternativa la transcripción de textos del mismo. Permitiendo el acceso de sus contenidos para personas sordo ciegas por medio de una línea Braille.

Reproducir
Foto de las gafas audífonos Bose Frames Tempo

Tiflo Audio 178 – Bose Frames Tempo: Nuevas gafas bluetooth con sonido de alta calidad

En este episodio, Manolo presenta las características principales de las nuevas gafas de sol deportivas con audio de audio Bose Frames Tempo.

Comienza explicando las diferencias entre los audífonos de tipo de oído abierto como los de conducción ósea y los compara con la tecnología OpenAudio de Bose.
La misma permite a las personas ciegas escuchar a los lectores de pantalla y la música con los oídos libres por lo que se puede escuchar a la misma vez audio de alta calidad y los sonidos ambientales.

Manolo comenta varios usos prácticos de las gafas para las personas ciegas, como usarlas con GPS en exteriores y menciona que son resistentes al agua, sus lentes son polarizados con protección UV y su batería dura hasta ocho horas.

Nota importante:
Este episodio de Tiflo Audio Podcast incluye como alternativa la transcripción de textos del mismo. Permitiendo el acceso de sus contenidos para personas sordo ciegas por medio de una línea Braille.

Reproducir