Categorías
Inteligencia artificial

Tiflo Audio 220 – ¿Qué tan bien funcionan actualmente las gafas Ray-Ban Meta con inteligencia artificial en Puerto Rico?

En este episodio, Manolo analiza el estado actual del funcionamiento de la inteligencia artificial Meta AI de las gafas Ray-Ban Meta en Puerto Rico.

Comienza el mismo presentando la realidad actual del funcionamiento inconsistente de Meta AI en las gafas, ya que a algunas personas les funciona correctamente y a otras no.

Manolo comparte su experiencia personal utilizando las Ray-Ban Meta con Meta AI desde el pasado año y también las recientes experiencias que ha conocido de otras personas ciegas en Puerto Rico. Así mismo, Manolo explica que aunque todavía no ha logrado establecer un patrón para determinar la inconsistencia del funcionamiento de Meta AI en Puerto Rico, ofrece una recomendación como posible alternativa que pudiera ayudar a solucionar esta situación.

En la parte final del episodio, Manolo hace varias demostraciones del uso de la inteligencia artificial en español y de la nueva función de traducción en vivo con sus gafas.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:01:37 – Introducción y bienvenida

00:01:37 – ¿Funciona al 14 de junio de 2025 la inteligencia artificial en las gafas Ray_Ban Meta en Puerto Rico?

00:03:01 – Experiencia de Manolo desde el pasado aÑo con la inteligencia artificial en las gafas

00:08:47 – Inconsistencia del uso de la inteligencia artificial de otras personas ciegas en Puerto Rico

00:10:31 – Recomendaciones de Manolo

00:15:07 – Demostración uso inteligencia artificial en espaÑol con las gafas de Manolo

00:16:30 – Demostración nueva alternativa de traducir en vivo con las gafas de Manolo

00:19:47 – Información de contacto

00:20:14 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Conferencias General

Tiflo Audio 219 – Explorando la exhibición El Mundo de Mafalda: Tecnologías interactivas y Braille para una experiencia accesible a personas ciegas

En este episodio, Manolo comparte un resumen de su participación en la exhibición El mundo según Mafalda, presentada en la Sede del Instituto de Cultura en el Viejo San Juan.

En la actividad, se integraron varias tecnologías accesibles para que personas ciegas pudieran disfrutar de la exposición: desde computadoras con pantallas táctiles conectadas a líneas Braille, hasta el uso del dispositivo Monarch para representar caricaturas en relieve.

Así mismo, las personas ciegas pudieron tocar dibujos impresos en papel con relieve y nombres en Braille, y una app accesible que Manolo desarrolló y que permite realizar un recorrido virtual con solo escanear un código desde el celular.

Esta actividad demostró cómo la tecnología promueve la accesibilidad en museos y espacios culturales.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:49 – Explicación del recorrido a las personas ciegas

00:03:19 – Demostración applicación exhibición virtual por un código de barra

00:04:53 – Tecnología Monarch

00:06:31 – Pantalla tactíl

00:08:02 – Tecnología línea Braille

00:09:26 – Jonel Cruz, comité organizador exhibición Mafalda

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 218 – Presentación Espacio Imaginario: Herramienta educativa interactiva y accesible para la prevención del abuso sexual infantil

En este episodio, Manolo presenta la actividad del lanzamiento de la versión interactiva y accesible del recurso educativo Espacio Imaginario, que se llevó a cabo en la Escuela Montessori Jesús T. Piñero en Caguas.

Este material, desarrollado por el Programa Educativo del Poder Judicial de Puerto Rico, tiene como propósito la prevención del abuso sexual infantil, enseñando conceptos esenciales como el espacio personal, el consentimiento, la comunicación y la confianza.

Durante la actividad, ocho estudiantes ciegos de distintas regiones de Puerto Rico, junto a sus padres y maestros, interactuaron con esta nueva versión accesible mediante un software parlante. Esta herramienta fue creada como parte del curso EDES 3205, la Asistencia Tecnológica en la Educación Especial de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, integrando textos, audios e inteligencia artificial para hacer el contenido completamente inclusivo.

El evento contó con la participación destacada de la Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, personal del Departamento de Educación y decanas de la UPR, así como las estudiantes universitarias Noelia y Aliana, quienes representaron a sus compañeros del curso EDES 3205 en esta actividad.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:07:46 – Participación Hon. Mayte Oronoz

00:10:40 – Entrevista Lic. Liani Cabán

00:14:42 – Conversando con Noelia y Alyana

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Entrevistas Inteligencia artificial

Tiflo Audio 217 – Desde Puerto Rico: Un junte tecnológico con Jonathan Chacón

En este episodio, Manolo entrevista a Jonathan Chacón, reconocido experto internacional en tecnologías accesibles para personas ciegas.

La amena conversación aborda varios temas tecnológicos de actualidad desde la perspectiva de las personas ciegas, con un enfoque especial en la inteligencia artificial, la accesibilidad digital, los lectores de pantalla, los vehículos autónomos, y la tecnología y la medicina.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:02:51 – Por ciento de la carga de la batería en el celular

00:04:10 – La inteligencia artificial y la accesibilidad digital

00:13:46 – Integración de la inteligencia artificial en los lectores de pantalla

00:21:36 – Vehículos aotónomos y las personas ciegas

00:30:44 – Tecnología y la medicina para que personas ciegas puedan recuperar la vista

00:39:20 – Resumen

00:40:23 – Información de contacto

00:40:55 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 216 – Onecourt: Innovadora tecnología táctil para que personas ciegas disfruten de eventos deportivos

En este episodio, Manolo presenta Onecourt, que se encuentra en desarrollo y consiste de una tecnología táctil que por medio de vibraciones, permite que personas ciegas puedan disfrutar de eventos deportivos. Manolo estará explicando como resulta seguir un juego de béisbol de las grandes ligas (MLB). También la tecnología se ha probado con los datos de juegos de baloncesto (NBA) y football americano (NFB).

En Tiflo Audio, hemos presentado diferentes tipos de tecnologías, para el área laboral, para el área educativa, pero también el área de entretenimiento es importante. Por medio de esta innovadora tecnología háptica, las personas ciegas pueden tener la experiencia que les permita seguir jugada por jugada de un partido deportivo.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:36 – Explicando la tecnología Onecourt

00:13:04 – Información de contacto

00:14:38 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir