Categorías
Braille

Tiflo Audio 165 – Tecno Braille: Alternativa basada en el web para promover el aprendizaje y uso del Braille en Español

En este episodio, Manolo presenta a Tecno Braille, una herramienta interactiva basada en la web para promover el aprendizaje del sistema Braille en Español.

Tecno Braille es un proyecto desarrollado como parte del curso de Asistencia Tecnológica en la Educación Especial, ofrecido por Manolo en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Facultad de Educación, Recinto de Río Piedras.

El mismo surge como una necesidad de una madre que interesaba que su hija ciega de 8 años aprendiera Braille en Español. Aunque son original de Puerto Rico, ambas llevan varios años viviendo en los Estados Unidos.

En una parte del episodio, Manolo entrevista a Siomiris Albarrán, una de sus estudiantes que participó en la creación del tutorial Tecno Braille, y ella explica varios aspectos importantes durante el desarrollo del proyecto.

Tecno Braille es un ejemplo de como se pueden complementar el Braille y la tecnología para ofrecer una alternativa en una educación virtual debido a la situación actual del coronavirus COVID-19.


Notas del podcast 165

Reproducir
Categorías
Braille

Tiflo Audio 164 – Unboxing de los ladrillos LEGO® Braille

Este episodio de Tiflo Audio, presentado en la fecha del 4 de enero, es un sencillo tributo al día de nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema Braille. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) , reconoce la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille.

En este episodio, Manolo junto con su hija Ambar hacen el unboxing de los ladrillos LEGO® Braille.

Los LEGO® Braille Bricks, son unos ladrillos de colores brillantes que presentan al relieve las letras del alfabeto y los números en Braille. Los mismos han sido creados por la Fundación LEGO en colaboración con organizaciones de personas ciegas a nivel mundial.

En Estados Unidos y Puerto Rico, se distribuyen actualmente por la American Printing House (APH). Hay disponible versiones en Inglés y también en Español.

Los ladrillos LEGO® en Braille, son una excelente alternativa para que los niños ciegos aprendan Braille jugando de una manera divertida e inclusiva.

Igualmente, los ladrillos LEGO® Braille demuestran la vigencia del sistema Braille y lo fundamental de su aprendizaje por las personas ciegas.


Notas del podcast 164

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 163 – Lista de la Comunidad Manolonet ahora en Grupos de Google

En este episodio, Manolo explica el cambio de la lista de E-mail manolonet a los Grupos de Google y como subscribirse a la misma.

Con más de 20 años de haberse fundado, la lista de E-mail manolonet ha servido como referente relacionado a las tecnologías accesibles para las personas ciegas en el idioma Español.

El pasado 15 de diciembre de 2020, todos los grupos de Yahoo Grupos dejaron de funcionar, y eso incluyó la lista original de manolonet. Por lo que ahora la lista de la Comunidad manolonet se ha movido a los Grupos de Google.

Para subscribirse a la nueva lista de la Comunidad Manolonet, pueden enviar un E-mail en blanco  a la siguiente dirección:

comunidadmanolonet+subscribe@googlegroups.com

También pueden enviarme un E-mail a:

manolo@manolo.net

y dejarme saber que quiere que lo incluya en la lista de la Comunidad manolonet.


Notas del podcast 163

Reproducir
Categorías
Windows

Tiflo Audio 162 – QCast, reproductor de podcast accesible para Windows

En este episodio, Manolo hace una demostración de QCast, un reproductor de podcasts con un interface simple y muy accesible para su navegación por cualquier programa lector de pantalla para Windows.

La nueva actualización de QCast, versión 1.9 Soluciona problemas con el acceso y subscripción a varios tipos de podcasts e incluye otras mejoras de estabilidad.

Las principales características de QCast son:

  • Escuchar miles de podcasts de todo Internet, directamente desde Windows.
  • Recibir automáticamente nuevos episodios a medida que se publican.
  • Buscar nuevos podcasts para subscribirse.
  • Avanzar, retroceder y ajustar la velocidad de reproducción del episodio que se está escuchando.
  • Reanudar los episodios descargados y transmitidos justo donde se quedó después de cerrar QCast o cambiar a un podcast diferente.
  • Escuchar podcasts protegidos con contraseña.
  • Importar los podcasts favoritos desde otro software o exportar la lista de podcasts a otro podcastcher.

QCast tiene un costo de $10, pero se puede probar por un periodo de tiempo descargando ya sea la versión instalable o portable.


Notas del podcast 162

Reproducir
Categorías
Windows

Tiflo Audio 161 – Comandos de voz, nueva característica del lector de pantalla JAWS 2021

En este episodio, Manolo hace una demostración del asistente de voz que acaba de ser integrado en la nueva versión del lector de pantalla JAWS 2021. El Asistente de voz permite interactuar con JAWS en Windows 10 mediante comandos de voz en Español.

Para activar el asistente de voz, se debe decir la palabra “Sharky”, seguida del comando de voz deseado. El Asistente de voz puede utilizar el micrófono interno de la computadora, un micrófono externo o unos audífonos con micrófono.
También se puede activar utilizando el teclado, presionando la combinación de teclas INSERT+ALT+BARRA ESPACIADORA.

El asistente de voz da apoyo a comandos básicos de JAWS, ya que todavía se encuenra en su versión inicial. para obtener la lista de todos los comandos disponibles, diga “Sharky, ayuda”. También puede ir al menú Asistentes, abrir el submenú Asistente de voz y seleccionar Cómo empezar a trabajar.


Notas del podcast 161

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital iOS

Tiflo Audio 160 – Usando Markdown para crear un documento Word desde el app ia Writer con el iPhone

En este episodio, Manolo demuestra el uso de la sintaxis de Markdown para crear un documento en Word con el app iA Writer en el iPhone.

Utilizando un teclado externo QWERTY, Manolo presenta los comandos para usar el app iA Writer con el lector de pantalla VoiceOver y escribir los diferentes caracteres del lenguaje de marcado Markdown.

Luego, Manolo demuestra como convertirlo en formato Word desde el app iA Writer y como guardarlo en Dropbox desde el iPhone.

Finalmente, Manolo abre el documento de Word que acaba de crear con su computadora con Windows.


Notas del podcast 160

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Windows

Tiflo Audio 159 – Crear un documento PDF accesible utilizando Word y el lector de pantalla NVDA

En este episodio, Manolo hace una demostración de como crear un documento en Word y guardarlo como PDF accesible utilizando el lector de pantalla NVDA.

Debido a la situación actual del COVID-19, todavía en muchos países la educación se ofrece de forma remota y los documentos en formato Word y PDF son utilizados frecuentemente de una manera no accesible.

Por lo que resulta importante que las personas ciegas aprendan a crear documentos accesibles en Word y guardarlos en PDF para promover la accesibilidad digital con sus maestros, profesores y compañeros de clase.


Notas del podcast 159

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 158 – Conociendo el béisbol desde la perspectiva de una persona ciega

Este episodio presenta una conversación entre Manolo y Ricardo Jaen, invitado desde Panamá para hablar del béisbol desde la perspectiva de una persona ciega.

El tema del episodio lo han sugerido varias personas ciegas donde en sus países el béisbol no es un deporte popular y ellos interesan conocer como se juega el mismo.

Manolo y Ricardo explican de forma sencilla y general como se juega el béisbol y algunas de sus principales reglas. También hablan de las grandes ligas en los Estados Unidos.

Finalizan el podcast recomendando el app At Bat, donde entre muchas de sus funcionalidades, se pueden escuchar los juegos de las grandes ligas en Español.


Notas del podcast 158

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital

Tiflo Audio 157 – Accesibilidad digital en la educación virtual para las personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta el proceso que el recomienda se debe seguir para lograr una educación en línea accesible para las personas ciegas.

El mismo resulta muy importante en la actualidad, debido al ofrecimiento de la educación de forma remota por escuelas y universidades relacionado a la situación del COVID-19.

Manolo comienza el episodio hablando de la importancia de las leyes y que las mismas integren a la accesibilidad digital.

Luego, divide en tres partes el proceso de una educación virtual accesible:

  • Plataforma educativa.
  • Accesibilidad de los documentos.
  • Tecnologías de apoyo utilizadas por las personas ciegas.

Manolo finaliza el podcast exhortando a las personas ciegas a ser proactivos en promover la accesibilidad digital en la educación en línea.


Notas del podcast 157

Reproducir
Categorías
Braille

Tiflo Audio 156 – Chameleon 20: Nueva línea Braille con teclado tipo Perkins

En este episodio, Manolo hace una demostración del Chameleon 20, nueva línea Braille disponible en el mercado que es distribuída en los Estados Unidos por la American Printing House (APH) y su distribución internacional será por su manufacturero HumanWare.

La unidad integra un teclado tipo Perkins con una línea Braille de 20 celdas piezoeléctricas con sus respectivos botones de cursor.

La misma incluye varias apps internas y el modo terminal, para poder conectarla con hasta cinco tecnologías como computadoras, tabletas y celulares por bluetooth y una USB.

Entre sus apps internas se encuentran:

  • Un editor de textos básico.
  • Lector de libros para descargar y leer libros en braille
  • Calculadora para realizar cálculos matemáticos básicos
  • Reloj para verificar la fecha y la hora
  • Administrador de archivos para organizarlos por carpetas

La unidad integra una ranura para colocar una tarjeta SD de hasta 64 GB y un puerto host USB para unidades flash. También la unidad permite una conexión WiFi para descargar libros y actualizar su software.

Además, tiene una salida de audio para conectar audífonos de 3.5 y dos botones para subir y bajar volumen, para una futura opción parlante.


Notas del podcast 156

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 155 – Día Mundial del Bastón Blanco, promoviendo la independencia de las personas ciegas

Este episodio Manolo lo dedica al Día Mundial del Bastón Blanco para las personas ciegas, que se celebra todos los 15 de octubre de cada año.

En el mismo, Manolo comenta la importancia que ha tenido el bastón blanco en el proceso de vida independiente para las personas ciegas.

También, de como hoy día se pueden utilizar varias alternativas tecnológicas para complementar su uso. Las mismas incluyen:

  • GPS.
  • Tecnología Sonar.
  • Beacons.
  • Semáforos Peatonales sonoros.
  • Códigos de barras (navegación interior).
  • Realidad aumentada.

Manolo finaliza el episodio haciendo una caminata por la universidad, describiendo varias técnicas usando su bastón blanco y enfatizando la importancia de su uso por las personas ciegas de forma independiente.


Notas del podcast 155

Reproducir
Categorías
Equipos parlantes

Tiflo Audio 154 – ScripTalk: Etiquetas para medicamentos parlantes para personas ciegas

En este episodio, Manolo entrevista a Cynthia Velázquez de la compañía En-Vision America, quien nos presenta a ScripTalk, servicio gratuíto para que personas ciegas manejen sus medicamentos de forma accesible. En-Visión América es una compañía especializada en el desarrollo de innovaciones tecnológicas relacionadas con etiquetas accesibles.

Scriptalk, es un dispositivo que puede leer las recetas médicas de forma parlante. Utiliza una etiqueta programada por farmacias participantes con Scriptalk.  Como parte del programa de “Pharmacy Freedom” De En-Visión América”. El dispositivo de lectura de Scriptalk se le presta a los pacientes sin costo alguno por un tiempo indefinido.
La farmacia colocará una pequeña etiqueta electrónica al recipiente de la medicina del paciente. Esta contendrá la misma información que la etiqueta impresa. Al colocar el recipiente en el dispositivo de Scriptalk y presionar el botón de lectura, la persona ciega escuchará las instrucciones de forma parlante.

Si al paciente se le hace más fácil usar su celular también podrá descargar la aplicación llamada ScripTalk Mobile, disponible gratis en el AppStore y PlayStore.


Notas del podcast 154

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 153 – Celebrando los 24 años del Portal Manolo.Net, promoviendo la igualdad tecnológica para las personas ciegas de habla hispana

En este episodio, Manolo celebra los 24 años de su Portal Manolo.Net, iniciativa personal y sin fines de lucro, que fué publicada por primera vez el 1 de agosto de 1996. Comienza el podcast dedicando todo su trabajo de éstos años a su mamá, su papá y hermana, que desde el cielo siempre lo acompañan en todos sus proyectos e iniciativas de ayuda a otras personas ciegas.

Luego, Manolo procede a hacer un resumen del desarrollo de su página que comenzó como una iniciativa sencilla de difundir información relacionada a la tecnología para las personas ciegas en Español y como ha ido creciendo en éstos pasados 24 años, para convertirse hoy día en la Comunidad Manolo.Net. La misma es un referente internacional que incluye en la actualidad:

  • Portal Manolo.Net
  • Tiflo Audio Podcast
  • Fundación Manolonet
  • Inclusion Code
  • App de Tiflo Audio para iPhone, iPad y Android
  • Tecno Braille

Manolo finaliza el podcast reconociendo la gran responsabilidad que tiene en seguir promoviendo la igualdad tecnológica para las personas ciegas por medio de la Comunidad Manolo.Net, desde Puerto Rico, para todo el mundo.

Notas del podcast

Portal Manolo.Net:

http://www.manolo.net

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 152 – Celebrando los 30 años de la Ley ADA, legislación de Personas con Discapacidades de los Estados Unidos

En este episodio, Manolo celebra el 30 aniversario de la Ley ADA, que se convirtió en ley el 26 de julio del año 1990, comentando sus avances, así como sus retos y desafíos.

La ley ADA es una legislación federal de derecho civil de los Estados Unidos para las personas con discapacidad. Esta ley pretende eliminar el discrimen hacia esta población de ciudadanos y facilitar su inclusión en la sociedad.

Manolo comienza el episodio hablando de los títulos de la Ley ADA, los cuales son:

  • Título I: Igualdad de oportunidades de empleo.
  • Título II: Entidades gubernamentales.
  • Título III: Acomodo público y facilidades comerciales.
  • Título IV: Telecomunicaciones.
  • Título V: Provisiones Misceláneas.

Manolo explica algunos avances de la Ley ADA para las personas ciegas, como la disponibilidad del Braille en identificación de oficinas en edificios, letreros para identificar sitios públicos como los baños, botones en el elevador y menús en restaurantes.

También habla de los retos pendientes, como el tema del empleo y como todavía se requiere atender este asunto, para que más personas ciegas puedan entrar al mundo laboral.

Finaliza el podcast hablando del tema de la accesibilidad digital y sus desafíos, de su importancia hoy día debido a la centralización de servicios de forma remota por la situación del COVID-19 y explicando brevemente el precedente legal del caso de Dominos Pizza.

Notas del podcast

Centro de Northeast ADA Center en Español (Universidad de Cornell):

https://es.northeastada.org/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 151 – Conociendo proyectos tecnológicos para personas ciegas desarrollados en varios cursos de la Universidad de Puerto Rico

En este episodio, Manolo presenta varios de los proyectos tecnológicos para personas ciegas que ha desarrollado como profesor junto a sus estudiantes como parte de los cursos que ofrece de tecnología y educación especial en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Facultad de Educación, Recinto de Río Piedras.

En el podcast, Manolo también entrevista a varias de sus pasadas estudiantes tanto de los cursos de asistencia tecnológica como de educación especial.

El mismo comienza con una pequeña demostración de Manolo de tres proyectos desarrollados para su uso de forma accesible por estudiantes ciegos:

  • Software parlante de lenguaje de señas ASL.
  • Ojo Inclusivo.
  • Planetas interactivos parlantes.

Luego, el podcast continúa con una amena conversación con Viviana, quien habló del proyecto en que ella formó parte donde se desarrolló un software para que estudiantes ciegos aprendan el lenguaje de señas ASL. Viviana en la actualidad es estudiante de maestría en la Universidad de Temple, en los Estados Unidos.

Por su parte, Valeria habla de los proyectos en el que ella participó, como el software del Ojo Inclusivo y su impresión en un modelo de 3D, así como el software de los Planetas Interactivos parlante. Valeria acaba de ser admitida para hacer su maestría en terapia ocupacional, en el Recinto de Ciencias Médicas.

Manolo finaliza el podcast hablando de la gran responsabilidad que siente como profesor en promover que sus estudiantes tengan a la educación especial como la más alta prioridad y de siempre desarrollar proyectos tecnológicos innovadores en sus cursos.

Igualmente, de lo privilegiado que ha sido de aprender tanto de todos sus excelentes estudiantes universitarios.

Notas del podcast:

Video: José Manolo Alvarez, Profesor ciego de la Universidad de Puerto Rico, enseña programación en su curso de tecnología, y desarrolla con sus estudiantes una herramienta interactiva para que personas ciegas aprendan el lenguaje de señas ASL



Reproducir