Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 151 – Conociendo proyectos tecnológicos para personas ciegas desarrollados en varios cursos de la Universidad de Puerto Rico

En este episodio, Manolo presenta varios de los proyectos tecnológicos para personas ciegas que ha desarrollado como profesor junto a sus estudiantes como parte de los cursos que ofrece de tecnología y educación especial en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Facultad de Educación, Recinto de Río Piedras.

En el podcast, Manolo también entrevista a varias de sus pasadas estudiantes tanto de los cursos de asistencia tecnológica como de educación especial.

El mismo comienza con una pequeña demostración de Manolo de tres proyectos desarrollados para su uso de forma accesible por estudiantes ciegos:

  • Software parlante de lenguaje de señas ASL.
  • Ojo Inclusivo.
  • Planetas interactivos parlantes.

Luego, el podcast continúa con una amena conversación con Viviana, quien habló del proyecto en que ella formó parte donde se desarrolló un software para que estudiantes ciegos aprendan el lenguaje de señas ASL. Viviana en la actualidad es estudiante de maestría en la Universidad de Temple, en los Estados Unidos.

Por su parte, Valeria habla de los proyectos en el que ella participó, como el software del Ojo Inclusivo y su impresión en un modelo de 3D, así como el software de los Planetas Interactivos parlante. Valeria acaba de ser admitida para hacer su maestría en terapia ocupacional, en el Recinto de Ciencias Médicas.

Manolo finaliza el podcast hablando de la gran responsabilidad que siente como profesor en promover que sus estudiantes tengan a la educación especial como la más alta prioridad y de siempre desarrollar proyectos tecnológicos innovadores en sus cursos.

Igualmente, de lo privilegiado que ha sido de aprender tanto de todos sus excelentes estudiantes universitarios.

Notas del podcast:

Video: José Manolo Alvarez, Profesor ciego de la Universidad de Puerto Rico, enseña programación en su curso de tecnología, y desarrolla con sus estudiantes una herramienta interactiva para que personas ciegas aprendan el lenguaje de señas ASL



Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 147 – En época del coronavirus Cobid-19, celebro con mi hija Ambar en una amena conversación sus 15 años desde su perspectiva y sus experiencias de tener un papá ciego

En este episodio, Manolo conversa con su hija Ambar, que cumple sus 15 años y recuerdan muchas experiencias vividas como parte del proceso de su crecimiento.

Durante esta situación del coronavirus Cobid-19, no resultó posible la celebración del quinceañero de ambar de forma presencial junto a sus familiares y amigos. Incluso, el viaje que ella había pedido como regalo se ha tenido que posponer hasta nuevo aviso.

Sin embargo, esta situación de aislamiento social y cuarentena, presentó una excelente oportunidad para que tuviera una conversación amena y sincera de la perspectiva de Ambar de tener un papá ciego.

La conversación cubrió varios temas y etapas de vida de Ambar y se incluyeron varios segmentos donde Ambar había participado anteriormente en episodios de Tiflo Audio.

Y como en toda celebración de los 15, el podcast finalizó con el baile entre la quinceañera y su papá.

Notas del podcast

Video: Mensaje de Manolo como orador principal con Ambar como invitada en la Noche de Logros Facultad de Derecho, Universidad Interamericana

https://www.youtube.com/watch?v=AVqQ7Mwruyw

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 145 – El coronavirus, la tecnología y las personas ciegas

En este episodio, Manolo comenta sobre la situación actual del coronavirus y como podemos utilizar la tecnología para mantenernos informados.

Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de pandemia al coronavirus COVID-19 surgido en China, aunque señaló que se trata de la primera enfermedad de este tipo en la historia “que se puede controlar.

Manolo aclara que el no es un experto en el tema de la salud, pero que como persona que lee y aprende sintió la responsabilidad de traer el tema al podcast para el beneficio de personas ciegas.

Hay varias recomendaciones básicas a seguir como, lavarse de forma seguida las manos, intentar no tocarse mucho la cara, taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar en el codo con el objetivo de evitar esparcir el virus que causa la enfermedad. Igualmente, el mantenerse en sus casas y evitar ir a lugares donde hayan muchas personas.

Manolo comenta que las personas ciegas debemos tener mucho cuidado, ya que tenemos una desventaja que usamos nuestro tacto constantemente y podemos tocar superficies que puedan tener el virus.

También, menciona lo fundamental que resulta la accesibilidad ya que como alternativa se está estudiando y trabajando desde la casa y si las plataformas que se utilicen no resultan ser accesibles, esto resultará en una barrera para las personas ciegas.

Manolo tuvo una invitada especial y tecnológica que presentó recomendaciones para lavarse las manos correctamente y limpiar las pantallas de los celulares.

Notas del podcast:

Información y recomendaciones coronavirus (COVID-19) por la Organización Mundial de la Salud (OMS):


https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 128 – Foto-Inclusión: Proyecto de exposición fotográfica de personas ciegas

En este episodio, Manolo presenta la exposición “Foto-Inclusión”, proyecto diseñado para promover la inclusión de personas ciegas en los diferentes ámbitos de la sociedad en Puerto Rico.

Durante el episodio, Manolo entrevista a los desarrolladores del proyecto, Pedro Fernández y Natalia Cedeño, estudiantes graduados de la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación de la Universidad de Puerto Rico.

La exposición fotográfica, mostró a travéz de 27 retratos, el diario vivir de personas ciegas, en diferentes áreas utilizando sus fortalezas como lectura y escritura en braille, caminar con bastón o perros guías y la tecnología. Varias de las áreas presentadas fueron el trabajo, estudio, deportes, música y cocina, entre otras.

Todas las fotografías tenían sus títulos impresos en braille.

Manolo finaliza el podcast, demostrando un app que se diseñó para la actividad, donde las personas ciegas pudieron escuchar una audio descripción detallada de todas las fotos.

Notas del podcast:

ESCUELA GRADUADA DE CONSEJERÍA EN REHABILITACIÓN

http://sociales.uprrp.edu/consejeria-rehabilitacion/

Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras

http://www.uprrp.edu/

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 126 – Bose Frames: Nuevas gafas de sol con audífonos y micrófono que integran realidad aumentada

En éste episodio, Manolo presenta las nuevas gafas de sol Bose Frames. Las mismas, son parte de la tendencia de tecnologías para vestir (wearables), que integran audífonos con micrófono y opciones de realidad aumentada.

Con un peso similar al de unas gafas de sol típicas de 1.6 onzas (45 gramos), las Bose Frames vienen en dos estilos, un modelo más grande (Alto) y el modelo más pequeño (Rondo). Ambas vienen en color negro mate.

Manolo comienza el podcast explicando que las Bose Frames, se pueden conectar por bluetooth a un celular, ya sea iPhone o Android, permitiendo escuchar el lector de pantalla a una persona ciega y disfrutar de música, hacer y recibir llamadas e interactuar con asistentes de voz, como SIRI y Google Assistant.

También menciona la gran calidad de sonido de las gafas y que la duración de la batería es de tres horas y media de uso contínuo.

Manolo finaliza el podcast explicando que las Bose Frames son compatibles con las apps de Bose AR, como apps de GPS y navegación, música y juegos, entre otras, permitiendo una experiencia de realidad aumentada en audio.

Notas del podcast:

Página oficial Bose frames:

https://www.bose.com/en_us/products/wearables/frames.html

Reproducir
Categorías
Entrevistas General Inteligencia artificial

Tiflo Audio 122 – Visita al impresionante Radiotelescopio de Arecibo desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta un podcast dedicado a las ciencias y la astronomía, descubriendo las maravillas del universo, durante su visita a las facilidades del Observatorio de Arecibo.

El radiotelescopio de Arecibo, Recolecta datos radioastronómicos, aeronomía terrestre y radar planetarios para los científicos mundiales. Aunque ha sido empleado para diversos usos, principalmente se usa para la observación de objetos estelares.

Manolo comienza el podcast, con una entrevista a la Dra. Carmen Pantojas, profesora en la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Luego, Manolo nos presenta un pequeño segmento de una de las películas en Español que hablan del Radiotelescopio.

Mientras que en el Centro de Visitantes, Manolo tocó una maqueta del Radiotelescopio y leyó material relacionado al mismo en braille. Luego, tocó un meteorito que se encuentra en el área de las exhibiciones.
El episodio finaliza cuando Manolo le sacó una foto al Radiotelescopio para identificarlo por medio de la inteligencia artificial y la app Seeing AI en su celular.

Notas del podcast:

Observatorio de Arecibo Facebook

https://www.facebook.com/Arecibo.Observatory/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 121 – La experiencia de la equinoterapia desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta la alternativa de la equinoterapia durante su visita al Bosque Ecuestre La Sebastiana, localizado en el Parque Julio Monagas, en Bayamón.

La equinoterapia es un método que utiliza el caballo como una herramienta para mejorar las condiciones físicas, sociales, neurológicas y sensoriales.

El episodio comienza con una entrevista a Rosita Mercado y Rauqel Laureano, las cuales explican los beneficios de la equinoterapia.

Luego, Manolo con la guía de varias instructoras, comienza su experiencia sensorial tocando varias partes del caballo.

Entonces, Manolo procedió a montar a Barbie, la yegua que le asignaron y relata las impresiones de su recorrido desde la perspectiva de una persona ciega.

Notas del podcast:

Fundación Carrusel Facebook:

https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Carrusel-143275535762788/

Comunidad Bohíque:

http://www.comunidadbohique.org

Reproducir
Categorías
Android General Inteligencia artificial iOS

Tiflo Audio 116 – Disfrutando de los sonidos de la fiesta de la calle San Sebastián desde la perspectiva de una persona ciega utilizando la tecnología de inteligencia artificial

En éste episodio, Manolo nos presenta los sonidos de la fiesta de la calle San Sebastián. La misma se trata de un festival internacional que se celebra el tercer fin de semana de enero, desde jueves a domingo en el Viejo San Juan, Puerto Rico.

La primera parada fue en Bahía Urbana, punto de llegada al Viejo San Juan. Manolo utiliza las apps con tecnologías de inteligencia artificial Seeing AI (iPhone) y Envision AI (Android), para complementar su disfrute del Oceáno Atlántico y de barcos como cruceros y veleros en la bahía de San Juan.

Manolo también utiliza las tecnologías de geolocalización y los asistentes de voz SIRI y Google Assistant, durante toda su trayectoria para llegar hasta la calle San Sebastián.

Durante su recorrido, Manolo camina por el Paseo de la Princesa y su fuente, pasando luego por la Puerta de San Juan.

Más adelante, visita el Cuartel de Ballajá, donde disfruta de las artesanías y de música salsa, con una orquesta tocando en vivo.

Finalmente, Manolo llega hasta la Calle San Sebastián, donde nos presenta los sonidos festivos de comparsas, música y la algarabía de miles de personas disfrutando y compartiendo de las diferentes actividades.

Notas del podcast:

Fiestas De La Calle San Sebastián Puerto Rico – Página Oficial Facebook:

https://www.facebook.com/pages/category/Community/Fiestas-De-La-Calle-San-Sebasti%C3%A1n-Puerto-Rico-P%C3%A1gina-Oficial-1178835555509752/

Compañía de Turismo del Gobierno de Puerto Rico:

https://www.prtourism.com/dnn/Inicio

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 113 – Hablando de tecnologías accesibles para personas ciegas en un junte podcastero con Daniel, Karina y José María

En este episodio, Manolo conversa con Daniel Montalvo, Karina Ramírez y José María Ortíz, reconocidos podcasters del área de la tecnología para personas ciegas en el idioma Español.

El podcast comienza con cada invitado hablando del celular que utiliza a diario, y varias de sus apps más utilizadas.

Luego, presentan igualmente la computadora y sistema operativo que prefieren utilizar en la actualidad.

Se finaliza el podcast resumiendo algunas de las tecnologías más destacadas durante este año y varias tendencias y deseos para el 2019.

Notas del podcast:

Lo vemos Podcast: Donde la tecnología se refleja de forma diferente

http://lovemospod.es/

Podcast Karina Ramírez – iVoox

https://www.ivoox.com/podcast-karina-ramirez_sq_f1500043_1.html

Ya que no escribo, hablo | El sitio de Jose María Ortiz

http://www.jmortiz.es/category/yaquenoescribohablo/

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 100 – Celebrando 10 años de nuestro podcast de tecnologías accesibles para las personas ciegas

En éste episodio 100, celebramos 10 años de Tiflo Audio Podcast, que publicó su primer episodio en septiembre de 2008.
Manolo y Carlos, hablan de los orígenes de Tiflo Audio, y de como ha evelucionado la tecnología accesible para las personas ciegas en éstos pasados 10 años.
Por medio de demostraciones, entrevistas y eventos, Tiflo Audio ha presentado en éstos 100 episodios, tanto tecnologías típicas del mercado y de uso común, así como alternativas de tecnologías especializadas para personas ciegas.
Igualmente, durante el episodio, Carlos presenta una perspectiva hacia el futuro, hablando de la tecnología y viabilidad de los vehículos autónomos.
El podcast finaliza hablando de la tecnología de altavoces inteligentes y su futuro desarrollo.
Agradecemos a todos los fieles seguidores de Tiflo Audio en diferentes países, y esperamos que la información compartida en todos nuestros podcast, les hayan resultado de interés y utilidad.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 99 – Cambios en las API de Twitter

En éste episodio, Manolo presenta los recientes cambios adoptados por Twitter desde el pasado 16 de agosto.
Primero, habla de las API de Twitter, que son la forma en que los programas “hablan” entre sí para solicitarse y enviarse información.
Luego, explica los cambios recientes al acceso de dichas API, que incluyen el dejar de dar apoyo a las actualizaciones en vivo y a las notificaciones, por las apps y programas de terceros.
En los últimos años, Twitter ha sido muy popular entre la comunidad de personas ciegas por su presentación en textos y su ecosistema de aplicaciones de terceros accesibles.
Manolo finaliza el podcast, ofreciendo varias alternativas para utilizar Twitter de forma accesible, ya sea desde su app nativa para el iPhone o Android, su acceso por el web, o utilizar apps o programas de terceros ya sea para celulares o computadoras.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 84 – Utilizando la energía solar con un panel portátil para cargar el celular

En éste episodio, Manolo hace una demostración del panel portátil de nergía solar Nomad 7, de la empresa GoalZero. El mismo, utiliza los rayos del sol, para generar energía.
Manolo comienza el podcast describiendo las partes del Nomad 7. La unidad es una portátil y liviana.
Primero, conecta el panel solar directamente al iPhone, comenzando el mismo a cargarse.
Luego, conecta una batería, el cargador portátil Flip 10, al Nomad 7.
De ésta forma, se almacena la energía en la batería portátil, y cuando se conecta la misma al iPhone, la carga es más consistente.
Manolo compartió sus experiencias de utilizar el panel portátil solar después del paso del huracán María por Puerto Rico.
Y como gracias a la energía solar, pudo cargar los celulares, grabadoras y reproductoras de audio libros y MP3, sin tener los servicios de energía eléctrica.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 83 – Los impresionantes sonidos del poderoso huracán María desde la perspectiva de una persona ciega

En éste podcast especial, se presentan los impresionantes sonidos relacionados al potente huracán María, para que personas de todas partes del mundo, que no vivan en lugares donde pasan huracanes, puedan tener dicha experiencia de manera no visual, desde la perspectiva vivida por Manolo como persona ciega.
El huracán María, tocó tierra en el área sureste de Puerto Rico, el pasado miércoles 20 de septiembre de 2017, como un potente huracán de categoría 4, con vientos de 155 millas por hora, y cruzó diagonalmente la isla, hasta salir por el área norte, dejando a su paso, gran destrución y devastación.
Manolo comienza presentando la furia del huracán María, desde un cuarto de la casa, mientras los fuertes vientos hacían vibrar las ventanas y la puerta del mismo.
Luego, se podrán escuchar los vientos extremos y la lluvia del huracán María, desde la terraza, mientras objetos volaban y chocaban contra las rejas de la misma.
Incluso, se podrá escuchar como los vientos en ráfagas se llevan volando también un techo de zinc del lateral de la terraza.
Lamentablemente, el huracán María, fué un evento catastrófico de la naturaleza, dejando pérdidas de vidas y daños materiales en Puerto Rico.
Sin dudas, nos esperan tiempos difíciles, con grandes retos que enfrentar. No tengo dudas que los vamos a superar, y nos volveremos a levantar.
Hacia adelante Puerto Rico, trabajemos en hermandad y solidaridad, siempre con una actitud positiva.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 80 – Eclipse solar, experiencia tecnológica audible y tactil para las personas ciegas

En éste episodio, Manolo presenta varias alternativas accesibles que utilizó para seguir el eclipse solar de forma no visual.
En la primera parte, Manolo demostró el proceso de un eclipse solar, utilizando un globo de la tierra al relieve y una pequeña pelota de ping pong como la luna.
Mientras que en la segunda parte, Manolo demostró un software que el ha desarrollado, que permite explorar de forma interactiva, el sistema solar, en una tableta con Windows.
En la parte final del podcast, Manolo utiliza la app Eclipse Sound Scapes, la cual le permitió seguir y aprender del eclipse solar de una manera audible y tactil.
El episodio contó con una invitada especial, la cual complementó la maravillosa experiencia de disfrutar del eclipse solar, de una manera sensorialmente accesible gracias a la tecnología.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 77 – Argus II, un innovador sistema tecnológico de prótesis para la retina

En éste episodio, Manolo entrevista a Carmen Torres, quien relata su testimonio y experiencias como paciente del Argus II.
El Argus II es un dispositivo de tres partes que provee visión artificial a personas ciegas, permitiendo algo de percepción de luz y movimiento en pacientes que han perdido la visión debido a la retinitis pigmentosa.
Se debe practicar una cirugía para colocar un pequeño dispositivo electrónico en la retina del paciente. Después, el paciente utiliza una cámara montada en unas gafas y una unidad portátil de procesamiento de video.
Entonces, las imágenes se captan a través de la cámara, se procesan, y luego se envían de manera inalámbrica al implante que se encuentra en la retina del paciente.
El implante simula las células vivas de la retina, y el cerebro interpreta estos patrones como visión. Con el tiempo, el paciente aprende a interpretar las señales provenientes del Argus II para ver objetos, su entorno y — en algunos casos — inclusive leer texto impreso en letra grande.

Reproducir