Categorías
Conferencias Equipos parlantes Inteligencia artificial iOS Navegación

Tiflo Audio 192 – Un recorrido tecnológico por CSUN 2023, edición 38 de la conferencia internacional de asistencia tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northridge

Manolo comienza una serie de varios episodios como parte de su participación en CSUN 2023, la edición 38 de la conferencia internacional de asistencia tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northridge.

Al principio del episodio, se presenta el acceso a varios documentos relacionados a la conferencia en formatos accesibles como HTML, ePub y DAISY. Manolo accede a los mismos desde su iPhone con el lector de pantalla Voice Over y la versión DAISY desde la línea Braille Chameleon 20 de la American Printing House (APH).

Luego, Manolo utiliza el app Goodmaps con su iPhone, para demostrar una navegación por interiores por los pasillos donde se encuentran los salones de las conferencias.

Manolo finaliza el episodio haciendo una demostración caminando por uno de los pasillos de la conferencia hasta la mesa de registro utilizando las gafas de Envision con el servicio de interpretación visual AIRA.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Bienvenida

00:02:25 – Acceder documentos accesibles de CSUN 2023 en HTML y DAISY

00:07:26 – Navegación interiores con el app GoodMaps

00:16:08 – Demostración AIRA con las gafas de Envision

00:23:49 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que si utilizas un app para escuchar el podcast que da apoyo a los chapters, puedes ir directamente a la sección que te interese.

Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla. Solamente tienen que ir a la página web de Tiflo Audio y en cada entrada de los episodios encontrarán el enlace para acceder a las transcripciones de texto.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Conferencias

Tiflo Audio 119 – Charla Accesibilidad Web en evento Enamórate de Internet

En éste episodio, Manolo presenta parte de la charla de accesibilidad web que ofreció en el evento Enamórate de Internet.

El mismo fue organizado por el capítulo de Internet Society of Puerto Rico, y se llevó a cabo en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Bayamón.

El podcast comienza con una entrevista a Alfredo Calderón, quien nos explica el desarrollo de este evento durante los pasados años, así como información relacionada al capítulo ISOC en Puerto Rico.

Luego, se presenta parte de la charla de Manolo, donde explicó la importancia de la accesibilidad web para las personas ciegas, haciendo varias demostraciones de navegación web con su lector de pantalla.

Notas del podcast:

Página Internet Society of Puerto Rico

http://www.isoc.pr/

Reproducir
Categorías
Conferencias Entrevistas

Tiflo Audio 105 – Cubo de Rubik al relieve, aprende a adaptar un juguete a bajo costo para personas ciegas

En este episodio, Felipe Betancourt, de la Fundación Todos Podemos Ayudar, de Colombia, nos ofrece un taller exclusivo para los seguidores de Tiflo Audio, para aprender a adaptar el Cubo de Rubik al relieve por personas ciegas.

Los talleres de adaptaciones a bajo costo formaron parte del III Congreso de Tecnologías de Apoyo que organizó la Senadis Panamá. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad del saber.

Felipe Betancourt, comienza el episodio, presentando la importancia de adaptar juguetes para personas ciegas y enumerando los materiales necesarios para la adaptación del Cubo de Rubik, todos a bajo costo.

Luego, Manolo siguió las instrucciones paso a paso, utilizando el pegamento y colocando el material al relieve encima de cada cara del cubo.

El podcast finaliza con la explicación de Felipe Betancourt, de como adaptar un teclado QWERTY para personas con baja visión.

Notas del podcast:

Página web de la Fundación Todos Podemos Ayudar

SENADIS – Secretaría Nacional de Discapacidad (Panamá)

Correo electrónico de la Fundación Todos Podemos Ayudar:

contacto@ayudasparatodos.org

Reproducir
Categorías
Android Conferencias Entrevistas Equipos parlantes

Tiflo Audio 104 – Conociendo a BlindShell, celular sencillo, intuitivo y accesible para personas ciegas

En este episodio, Manolo entrevista a Erick Rodríguez, de la empresa Inclusive Technology Panamá, quien hizo una demostración del celular BlindShell.
La entrevista se llevó a cabo durante el III Congreso de Tecnologías de Apoyo que organizó la Senadis Panamá. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad del saber.

El celular demostrado fue BlindShell 2, modelo Barroque. Este dispositivo, creado por un equipo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Praga, cuenta con un sistema operativo Android propietario y se maneja con cuatro simples gestos, acompañados con algunos comandos de voz.

Por lo que el celular presenta un interface sencillo en Español, con un menú en textos que permite seleccionar varias apps especializadas para personas ciegas.
El podcast presentó algunos gestos básicos que se requiere para navegar por los menús y se demostraron apps como el identificador de colores y de intensidad de luz.

BlindShell es una alternativa adicional para personas ciegas, especialmente aquellos no orientados a la tecnología. Ppor ejemplo, personas mayores de edad que también pueden presentar dificultades motoras.

Notas del podcast:

Correo electrónico de empresa Inclusive Technology Panamá, :

contacto@inclusivepanama.com.pa

Reproducir
Categorías
Conferencias Entrevistas

Tiflo Audio 103 – Entrevista a Isabel Martínez Lozano de la Fundación ONCE

En este episodio, Manolo entrevista a Isabel Martínez Lozano, Comisionada para Universidades, Juventud y Planes Especiales de la Fundación ONCE.

La entrevista se llevó a cabo durante la celebración del Foro Internacional para la Inclusión Educativa y Laboral, celebrado en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte en Reynosa, México.

Primero, Isabel Martínez, comenta sus impresiones del evento y la importancia de las universidades en promover cambios sociales para las personas ciegas.

Luego, explica los orígenes e impacto de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en promover mejores oportunidades educativas y laborales para las personas ciegas.

Finaliza el podcast hablando de la Fundación ONCE y las aportaciones de la FOAL en América Latina.

Reproducir