Categorías
Inteligencia artificial

Tiflo Audio 222 – Nuevos modelos de gafas Meta: Ray-Ban de segunda generación y la pregunta clave para personas ciegas: ¿Es el momento de comprar gafas inteligentes?

En este episodio, Manolo presenta los más recientes modelos de gafas inteligentes de Meta, incluyendo la segunda generación de las Ray-Ban Meta y las nuevas Oakley Meta, anunciadas durante el evento Meta Connect 2025. Además, comparte detalles sobre las próximas Ray-Ban Display, previstas para 2026, que incorporarán una pequeña pantalla en los lentes y se complementarán con una pulsera que permitirá realizar funciones mediante gestos.

También reseña un anuncio clave para desarrolladores: la futura disponibilidad del SDK de las gafas Meta, lo que permitirá integrar aplicaciones de terceros. Una de las noticias más relevantes para la comunidad ciega es la confirmación de que la popular aplicación *Seeing AI* de Microsoft llegará a las gafas Meta en un futuro.

Manolo ofrece además una actualización sobre el estado de la inteligencia artificial de Meta en Puerto Rico, destacando que aún no está disponible oficialmente y que, incluso usando VPN, su funcionamiento sigue siendo inconsistente.

En la parte final del episodio, analiza las diferentes alternativas y tendencias de gafas inteligentes, ofreciendo una perspectiva para ayudar a las personas ciegas a decidir si este es el momento adecuado para adquirirlas.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00 – Introducción y bienvenida

02:04 – Anuncios nuevos modelos gafas Meta

07:16 – Seeing AI estará en las gafas Meta

09:42 – Estado actual de la inteligencia artificial en las gafas de Meta en Puerto Rico

11:43 – ¿Es este el momento de comprar unas gafas inteligentes como personas ciegas?

17:57 – Información de contacto

19:12 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial

Tiflo Audio 221 – Envision anuncia las gafas Ally Solos que integran inteligencia artificial para las personas ciegas

En este episodio, Manolo comenta sobre el anuncio de Envision de sus nuevas gafas inteligentes Ally Solos, las cuales integrarán inteligencia artificial y están diseñadas específicamente para personas ciegas.

Además, Manolo también hace una demostración del asistente de inteligencia artificial Alley.

Entre las características principales de las nuevas gafas Ally Solos, se encuentran la lectura de texto, el reconocimiento de objetos y rostros, y futuras opciones para usarlas sin conexión al Internet.

Con un precio de introducción de $399 en preventa y envío disponible a nivel mundial, las gafas inteligentes Ally Solos, pretenden ser una alternativa fácil de usar a personas ciegas, con baja visión y adultos mayores, a un costo más accesible que las gafas anteriores de Envision.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:56 – Actuales gafas de Envision Google Enterprise Edition

00:04:11 – Nuevas gafas inteligentes de Envision Ally Solos

00:07:22 – Demostración asistente de inteligencia artificial Ally

00:10:30 – Comparativa de las nuevas gafas Ally Solos con las gafas Ray-Ban Meta

00:22:25 – Información de contacto

00:23:30 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial

Tiflo Audio 220 – ¿Qué tan bien funcionan actualmente las gafas Ray-Ban Meta con inteligencia artificial en Puerto Rico?

En este episodio, Manolo analiza el estado actual del funcionamiento de la inteligencia artificial Meta AI de las gafas Ray-Ban Meta en Puerto Rico.

Comienza el mismo presentando la realidad actual del funcionamiento inconsistente de Meta AI en las gafas, ya que a algunas personas les funciona correctamente y a otras no.

Manolo comparte su experiencia personal utilizando las Ray-Ban Meta con Meta AI desde el pasado año y también las recientes experiencias que ha conocido de otras personas ciegas en Puerto Rico. Así mismo, Manolo explica que aunque todavía no ha logrado establecer un patrón para determinar la inconsistencia del funcionamiento de Meta AI en Puerto Rico, ofrece una recomendación como posible alternativa que pudiera ayudar a solucionar esta situación.

En la parte final del episodio, Manolo hace varias demostraciones del uso de la inteligencia artificial en español y de la nueva función de traducción en vivo con sus gafas.

El episodio se divide en las siguientes partes:

00:01:37 – Introducción y bienvenida

00:01:37 – ¿Funciona al 14 de junio de 2025 la inteligencia artificial en las gafas Ray_Ban Meta en Puerto Rico?

00:03:01 – Experiencia de Manolo desde el pasado aÑo con la inteligencia artificial en las gafas

00:08:47 – Inconsistencia del uso de la inteligencia artificial de otras personas ciegas en Puerto Rico

00:10:31 – Recomendaciones de Manolo

00:15:07 – Demostración uso inteligencia artificial en espaÑol con las gafas de Manolo

00:16:30 – Demostración nueva alternativa de traducir en vivo con las gafas de Manolo

00:19:47 – Información de contacto

00:20:14 – Despedida

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Conferencias General

Tiflo Audio 219 – Explorando la exhibición El Mundo de Mafalda: Tecnologías interactivas y Braille para una experiencia accesible a personas ciegas

En este episodio, Manolo comparte un resumen de su participación en la exhibición El mundo según Mafalda, presentada en la Sede del Instituto de Cultura en el Viejo San Juan.

En la actividad, se integraron varias tecnologías accesibles para que personas ciegas pudieran disfrutar de la exposición: desde computadoras con pantallas táctiles conectadas a líneas Braille, hasta el uso del dispositivo Monarch para representar caricaturas en relieve.

Así mismo, las personas ciegas pudieron tocar dibujos impresos en papel con relieve y nombres en Braille, y una app accesible que Manolo desarrolló y que permite realizar un recorrido virtual con solo escanear un código desde el celular.

Esta actividad demostró cómo la tecnología promueve la accesibilidad en museos y espacios culturales.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:49 – Explicación del recorrido a las personas ciegas

00:03:19 – Demostración applicación exhibición virtual por un código de barra

00:04:53 – Tecnología Monarch

00:06:31 – Pantalla tactíl

00:08:02 – Tecnología línea Braille

00:09:26 – Jonel Cruz, comité organizador exhibición Mafalda

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 218 – Presentación Espacio Imaginario: Herramienta educativa interactiva y accesible para la prevención del abuso sexual infantil

En este episodio, Manolo presenta la actividad del lanzamiento de la versión interactiva y accesible del recurso educativo Espacio Imaginario, que se llevó a cabo en la Escuela Montessori Jesús T. Piñero en Caguas.

Este material, desarrollado por el Programa Educativo del Poder Judicial de Puerto Rico, tiene como propósito la prevención del abuso sexual infantil, enseñando conceptos esenciales como el espacio personal, el consentimiento, la comunicación y la confianza.

Durante la actividad, ocho estudiantes ciegos de distintas regiones de Puerto Rico, junto a sus padres y maestros, interactuaron con esta nueva versión accesible mediante un software parlante. Esta herramienta fue creada como parte del curso EDES 3205, la Asistencia Tecnológica en la Educación Especial de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, integrando textos, audios e inteligencia artificial para hacer el contenido completamente inclusivo.

El evento contó con la participación destacada de la Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, personal del Departamento de Educación y decanas de la UPR, así como las estudiantes universitarias Noelia y Aliana, quienes representaron a sus compañeros del curso EDES 3205 en esta actividad.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:07:46 – Participación Hon. Mayte Oronoz

00:10:40 – Entrevista Lic. Liani Cabán

00:14:42 – Conversando con Noelia y Alyana

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir