¡Ya disponible la inteligencia artificial de Meta en Puerto Rico! Y rumores de unas posibles gafas inteligentes desarrolladas por Apple
A continuación, se presenta la transcripción de texto del episodio 223 de Tiflo Audio Podcast.
Comienzo del episodio
[Síntesis de voz]
Cargando el episodio 223.
[Sonido toques de bongó].
[Sonido multilínea Braille]]
Tiflo Audio Podcast.
Introducción y bienvenida
[Vos de José Manolo Álvarez]
Saludos amigos y bienvenidos al episodio número 223 de Tiflo Audio, el podcast dedicado a las tecnologías accesibles para las personas ciegas en el idioma español.
Reciban un caluroso y tecnológico saludo de este su amigo José Manolo Álvarez grabando desde Puerto Rico. Y el episodio de hoy será uno corto pero lleno de muy buenas noticias.
La primera es que ya la Inteligencia Artificial de Meta está disponible en Puerto Rico, así que los que tengan las gafas Ray_Ban Meta o las de Oakley Meta pueden utilizar todas las funcionalidades relacionadas a la Inteligencia Artificial en Puerto Rico.
Y el segundo tema que estaré hablándoles es sobre un rumor tecnológico.
Wow, Tiflo Audio ahora también entrando en especulaciones, bueno es una noticia que aunque no sabemos cómo se va a desarrollar porque con la compañía Apple uno nunca sabe al final pero hay rumores, hay reportes de que Apple también va a entrar al mercado de las gafas inteligentes que estarán haciendo un anuncio relacionado o eso es lo que se espera para el año 2026.
Así que espero que disfruten este episodio de Tiflo Audio Podcast, uno corto pero lleno de muy buenas noticias.
Disponibilidad de la inteligencia artificial de Meta en Puerto Rico
[Vos de José Manolo Álvarez]
Y de inmediato comenzamos con el contenido de este episodio, el número 223 de Tiflo Audio Podcast.
Y actualizo una noticia que había estado cubriendo todo su proceso, aquí en Tiflo Audio, inclusive en los pasados episodios, donde pudieron escuchar cuando les traje que en Puerto Rico, la Inteligencia Artificial de Meta ya no estaba funcionando.
Y habíamos tratado de todo, habíamos utilizado VPN, habíamos hecho muchísimas configuraciones teniendo resultados mixtos.
A algunas personas le funcionaba, a otras personas no les funcionaba, y por eso me había decidido grabar esos episodios.
Y le había indicado que tan pronto tuviera la información oficial de Meta, que en Puerto Rico ya estuviera funcionando la Inteligencia Artificial, que también lo iba a dejar saber por un episodio aquí en Tiflo Audio y es lo que estoy haciendo hoy.
No solamente por un comunicado de prensa que salió la pasada semana, el 3 de octubre del año 2025, por Meta, donde la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico había hecho una gestión directa con Meta y en ese comunicado, se informa de que ya la Inteligencia Artificial está funcionando en Puerto Rico de que Meta solucionó esa situación.
Lo primero que hice fue de inmediato probarlo en mis gafas quitándole el VPN, y comencé a llamar también a personas ciegas que se habían comunicado conmigo para preguntarle si le estaba funcionando la Inteligencia Artificial en Puerto Rico.
Y es por eso que me demoré un poco en grabar este episodio porque quería tener toda esa retroinformación o la mayor cantidad de retroinformación para validar lo que se estaba diciendo en ese comunicado y en efecto las personas ciegas que me he comunicado me han expresado que sí, me han confirmado que ya le funciona la Inteligencia Artificial en Puerto Rico con sus gafas Ray_Ban Meta.
Les dejo saber que en algunos casos no le funcionó de inmediato, pero una vez que se hizo la actualización a la versión 19 de la aplicación Meta AI, sí comenzó a funcionar.
O sea, que tienen que esperar que haya una comunicación nuevamente y que Meta geolocalice que estás en Puerto Rico para que pueda funcionar de una manera correcta.
Por lo tanto, si no te funcionan de inmediato, cuando quites el VPN, solamente tienes que esperar que Meta pueda geolocalizar y saber que estás en Puerto Rico y te van a funcionar.
Así que estas son unas muy buenas noticias.
Reconozco también la gestión afirmativa del amigo Carlos Contreras, que como persona ciega, fue el que dio a conocer esta situación a la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, esa oficina, para que se hiciera la gestión correspondiente.
Así que tanto la Ray_Ban Meta como la Oakley Meta usan básicamente el mismo sistema de Meta, por lo que ambas funcionan en Puerto Rico.
Rumor posibles gafas inteligentes que Apple estaría desarrollando
[Vos de José Manolo Álvarez]
Y finalizo ahora este episodio con un rumor tecnológico.
Han habido varios reportes de varias fuentes que siguen todo lo que está haciendo la compañía Apple y han informado que es muy posible que Apple entre al mercado de las gafas inteligentes.
Me explico. Ya, Apple tiene un producto que son las Vision Pro, pero son unas gafas que no son portables como tal, no son como la Ray_Ban Meta.
Y a eso es que se refiere este rumor de que van a hacer una gafa para competir en este mercado en un costo muy razonable para el consumidor, no como las Vision Pro, que son un costo bien elevado, y que la gafa dependa de conectarse al iPhone.
Un principio como el del Apple Watch, o sea que ambas tecnologías estén interconectadas.
Ese no es el caso con las Vision Pro.
Así que hay muy buenas noticias para las personas ciegas que están en el ecosistema de Apple, porque Apple, cada producto que saca al mercado, ya tiene un alto nivel de accesibilidad integrado, incluyendo el lector de pantalla VoiceOver.
Así que, como le comentara en los pasados episodios que lo he dedicado a la inteligencia artificial y su impacto a las personas ciegas, cada vez hay más alternativas y hay noticias que están cambiando constantemente sobre las gafas inteligentes que integran inteligencia artificial y nuevos modelos que entran al mercado.
Finalizo haciendo una aclaración de un error que cometí en el pasado episodio y hice una referencia a las gafas Echos Smart Glasses, como unas gafas que son específicas para personas ciegas, y me equivoqué en el nombre, realmente son las Giga Echos Vision Smart Glasses.
Ese es el nombre correcto de las gafas que estarán pronto disponibles al mercado, ya les comenté en los pasados episodios de las diferentes alternativas que va a ver en el mercado, tanto comerciales como específicas para personas ciegas, y hoy les comento este rumor de que Apple también pudiera entrar a este mercado.
Información de contacto
]
[Voz de José Manolo Álvarez].
Les recuerdo que la mejor manera para siempre estar al día con los episodios de Tiflo Audio, es visitar nuestra página web www.tifloaudio.com.
Desde ahí podrás escuchar nuestros episodios en un reproductor accesible que integra capítulos, podrás leer las transcripciones de textos de nuestros episodios o podrás buscar el tema que te interesa para de inmediato reproducirlo.
También les invito a que visiten la página de la comunidad www.manolo.net.
Me pueden enviar un correo electrónico a mi dirección: manolo@manolo.net.
Y me pueden seguir por las redes sociales, en X como tiflomanolo o en Mastodon como tifloaudio@mastodon punto social.
Despedida
[Vos de José Manolo Alvarez]
Amigos será entonces hasta una próxima ocasión.
[Sonido de un coquí cantando]