Transcripción de texto

Tiflo Audio Podcast 222

Nuevos modelos de gafas Meta: Ray-Ban de segunda generación y la pregunta clave para personas ciegas: ¿Es el momento de comprar gafas inteligentes?

A continuación, se presenta la transcripción de texto del episodio 222 de Tiflo Audio Podcast.

Comienzo del episodio

[Síntesis de voz]
Cargando el episodio 222.
[Sonido toques de bongó].
[Sonido multilínea Braille]]
Tiflo Audio Podcast.

Introducción y bienvenida

[Vos de José Manolo Álvarez]
Bienvenidos al episodio número 222 de Tiflo Audio Podcast. Les saluda este su amigo José Manolo Álvarez, desde Puerto Rico.

Espero le haya gustado el nuevo intro con unos toques del sonido del bongó, si que le hemos puesto un poquitito de sabor tropical, caribeño, salsa a Tiflo Audio Podcast.

Hoy estaré desarrollando un tema que sigue muy de moda, y es relacionado a las gafas inteligentes, que integran inteligencia artificial, además de otras muchas funciones, ya que acaban de salir al mercado la segunda generación de las gafas Ray_Ban Meta. Les voy a explicar en qué se diferencian con la primera generación. También meta hizo anuncios en su evento que se está celebrando justo esta semana de otras gafas que integran inteligencia artificial.

Voy a estar en este episodio también haciéndole una actualización sobre el funcionamiento del meta AI, de la inteligencia artificial meta en puerto rico y al final del episodio, voy a estar hablándoles un poquito sobre si este es el mejor momento, nosotros como personas ciegas, de comprar unas gafas inteligentes.

Así que espero que disfruten el episodio número 222 de Tiflo Audio Podcast.

Anuncios nuevos modelos gafas Meta

[Vos de José Manolo Álvarez]
Lo primero que les voy a comentar es relacionado al evento que está celebrando ahora mismo Meta, donde acaba de anunciar los nuevos modelos que ya se encuentran disponibles en el mercado.

Por lo que hoy, ya usted puede comprar la segunda generación de las gafas Ray_Ban Metas.

¿Y qué significa esto?

Bueno, son unas gafas muy similares a las que nosotros tenemos, los que tienen Ray_Ban Meta que es la primera generación, pero que va a tener una mayor duración de la batería, el doble de tiempo, va a ser unas 5 horas y también va a tener una mejor resolución en la cámara. Básicamente esa es la mejora que hay entre las gafas actuales, las primeras y estas nuevas que acaban de salir de la segunda generación. El precio ahora comienza desde los 379 dólares, así que son 80 dólares más. El precio básico de las gafas anteriores de la primera generación era de 299, claro eso va a depender del modelo y el tipo de lente y demás, podía subir ese precio. Recuerden que si usted va a una tienda a comprar las hoy día todavía es posible que lo que le quede en stock es de la primera generación. Aquí en Puerto Rico usted puede ir a la tienda de Ray_Ban en Plaza de las Américas y entonces asegurarse que si va a comprar una nueva pues será de la segunda generación, así va a tener mayor duración de la batería, mejor resolución en la cámara y igualmente sabe que entonces le va a costar desde los 379 que tiene un costo de 80 dólares más que el anterior.

En este evento también Meta anunció el modelo de Oakley Meta que es el Vanguard donde ya Oakley había hecho al mercado el mes pasado disponible un modelo en particular pero ahora va a tener más modelos y principalmente los que son los wraparound, estas gafas que son las gafas Oakley más bien están diseñadas para los deportes y este tipo de gafa wraparound es el que cubre todo el ojo, incluyendo la parte lateral que para una persona por ejemplo con baja visión o que tenga sensibilidad a la luz también pudieran ser de más práctico su uso que un lente que simplemente en la parte a frente cubra parte del ojo. Le hago el análisis desde una perspectiva de una persona ciega o con baja visión que pudiera tener un interés en este tipo de gafas, estas gafas Oakley Meta Vanguard comienzan desde los 499 dólares y la duración es de cinco horas con una mejor resolución en la cámara así que fíjate que básicamente esta segunda generación de las Meta es más o menos igual a lo que te está ofreciendo la Oakley Meta y eso está disponible en el mercado.

Ahora bien Meta hizo un anuncio de otro modelo de gafas que va a estar disponible en algún momento del 2026 y se conocen como las Ray-Ban Display. Y estas gafas que van a tener un costo desde los 799 dólares, van a tener integrado una pantalla en el lente. Porque entonces, lo que Meta quiere es que la persona pueda leer por ejemplo, si le llega un mensaje a whatsapp pudiera leer ese texto directamente en esa pantalla de la gafa. También tiene algo muy innovador que va a ser una pulsera que va a permitir a que la persona pueda hacer gestos y pueda activar funcionalidades de la gafa. Pero ese modelo de Ray-Ban Display estará disponible el próximo año en algún momento.

En el caso de una persona ciega, en mi caso en particular, no me resulta atractivo el display, el tener una pantalla al frente, eso me eleva el costo, pero es posible que una persona con baja visión que todavía tenga un residuo visual funcional, pudiera entonces ser una alternativa. Habría que esperar a ver qué tan bien se ve la pantalla, qué tan grande se pueden aumentar los textos, pero vamos a estar pendientes.

Seeing AI estará en las gafas Meta

[Vos de José Manolo Álvarez]
Sin embargo para mí, la noticia más importante desde la perspectiva de nosotros como personas ciegas que ha surgido en este evento de meta, es en la conferencia que tuvieron para los desarrolladores, donde van a hacer disponibles el SDK, que es el software development kit.

¿Y qué permite eso?

Que terceros, o sea, programadores fuera de meta puedan hacer aplicaciones para que puedan estar en las gafas de Meta.

Aquí es que viene lo importante para todos nosotros y lo que me tiene muy, muy, muy entusiasmado, es que se mencionó que Seeing AII, esa popular aplicación que nosotros como personas ciegas utilizamos en nuestro diario vivir, que está disponible hoy día para iphone y para android y que es desarrollada por microsoft, y que integra diferentes canales de texto para hacer OCR, con texto rápido, el poder identificar productos, escenas, objetos, entre otras, va a estar disponible en las ray-ban metas. Eso no es ahora de inmediato, sino en un futuro cuando se logre implementar, pero es un ejemplo de lo que es un SDK. Un SDK donde en este caso microsoft, que es un tercero, que no es parte de meta como tal, va a poder entonces tener esta aplicación que es para las personas ciegas. Y eso abre las puertas también para que otras aplicaciones específicas de personas ciegas por otros desarrolladores, también puedan en un futuro estar en las gafas de ray-ban meta. Así que eso son unas noticias muy alentadoras para nosotros las personas ciegas.

Estado actual de la inteligencia artificial en las gafas de Meta en Puerto Rico

[Vos de José Manolo Álvarez]
Voy a pasar al segundo tema del episodio que les comenté, que es uno bastante rápido.

Y es la actualización del funcionamiento de la inteligencia artificial de meta en puerto rico, y este tema va a ser bien rápido, ya que todo sigue igual.

En la actualidad, la inteligencia artificial de meta no funciona en puerto rico. Hay personas que por medio del VPN logran que pueda funcionar, pero le dejo saber que es inconsistente, algunas personas le funcionan y a otras no. Y justo esta semana traté de ayudar a tres personas que compraron la ray-ban meta y ninguna le pudo funcionar la inteligencia artificial de Meta. Y eso que se usó VPN, así que se los dejo saber.

Si también les dejo saber que el amigo Carlos Contreras, que es parte de los fundadores de Tiflo Audio, hizo una gestión con la oficina de Asuntos de Puerto Rico en Washington DC, y esta oficina entonces envió un comunicado a Meta dejándole saber esta situación, ya que en la actualidad Meta está viendo a Puerto Rico como fuera de los Estados Unidos y en un principio eso no era así, por eso la intleigencia artificial de Meta funcionaban en Puerto Rico. Y en estos momentos hay que usar un VPN, y algunas personas le funcionan y a otras no. Tan pronto yo tenga una información que valide que la inteligencia artificial de Meta está funcionando en Puerto Rico, así lo dejaré saber por Tiflo Audio Podcast.

¿Es este el momento de comprar unas gafas inteligentes como personas ciegas?

[Vos de José Manolo Álvarez]
Y voy a finalizar este episodio hablándole un poco sobre esta pregunta que me han hecho varias personas ciegas, y es que si este es el momento de comprar una gafa inteligente nosotros como personas ciegas.

Y yo estaba reflexionando sobre esto y sabiendo que la inteligencia artificial de Meta, tanto de las Ray_Ban como las Oakley Meta, que utilizan ambas la misma inteligencia artificial de Meta, actualmente no está funcionando en Puerto Rico y son los modelos que están actualmente disponibles en el mercado.

Pero van a ver próximamente disponibles en el mercado otras gafas que son exclusivamente diseñada para personas ciegas, como lo es la Ally Solos, que en el pasado episodio 221 yo expliqué en detalles cómo es su funcionamiento, lo pueden escuchar y esto es de la empresa Envision y estas gafas son exclusivamente pensadas y diseñadas para personas ciegas. Esa gafa la van a comenzar a enviar en octubre, ahora este próximo mes y comenzaba su precio introductorio en 399 dólares, y ya está en 499 dólares. Hay otro modelo de gafas, que son la Eco Smart Glasses, que también comenzará a estar disponible más o menos para el mes de noviembre y son específicamente para personas ciegas. Cuando digo que es hecho específicamente para personas ciegas, es que tiene las funcionalidades de reconocer textos, escenas, todo lo que típicamente nosotros podemos hacer con aplicaciones de inteligencia artificial que son hechas para personas ciegas, pero que sus menús son sumamente accesibles.

Estos dos modelos de gafas aunque van a tener funciones que no requieren una suscripción, si está pensado que para que este modelo pueda ser sostenible en un largo plazo, requiera una suscripción para poder acceder a parte de sus servicios. Y también hay que estar muy pendiente de que Google va a traer también al mercado un nuevo modelo de gafas inteligentes, por lo que va a estar muy interesante ver cómo es este desarrollo y qué funcionalidades va a traer.

Así que le dejo saber todo esto, porque si usted está pensando comprar, invertir su dinero, ahora mismo si se compra Ray_Ban Meta, estoy hablándole en Puerto Rico, pues sabes que hoy día, hoy el 20 de septiembre del 2025, no le funciona la inteligencia artificial de Meta en Puerto Rico. Eso no significa que usted puede utilizar las gafas con todas las otras funcionalidades de la gafa, pero debe tener claro que todo lo que toque la inteligencia artificial de Meta, hoy día, no le funciona. No sabemos cuándo vaya a funcionar nuevamente en Puerto Rico, puede ser la semana que viene, puede ser en un mes, no sabemos, es entrar en la especulación, pero es bueno que usted tenga esta información y que si compra esa gafa, ya sea la Ray_Ban Meta o la Oakley Meta, usted esté consciente de que no le está funcionando la inteligencia artificial en Puerto Rico.

Usted puede elegir comprar una de las gafas que son diseñadas para personas ciegas como las Ally Solos o Eco Smart Glasses, ya que usted como usuario ciego puede decir yo quiero una gafa que sea accesible a mis necesidades, recuerden que ni la Ray_Ban Meta ni la Oakley Meta no están hechas para personas ciegas. Su app de Meta AI en el celular y que conecta con las gafas, sí resulta ser accesible y su funcionamiento también resulta ser accesible, pero no está pensado en que su usuario va a ser una persona ciega.

También ya les mencioné que al Meta abrir a otros programadores el SDK, ya Seeing AI va a estar en las gafas Meta próximamente y en un futuro otras aplicaciones de personas ciegas también pudieran entrar en las gafas inteligentes de Meta. Y lo que le acabo de comentar que también Google va a traer sus gafas al mercado y usted pudiera esperar y entonces verificar si esa alternativa les resulta a usted mejor, o le gusta más lo que trae Google.

Por lo tanto al final, eso es una decisión muy personal de usted, es su dinero, yo simplemente les doy una información para que usted tome una decisión con un juicio informado, conozca la realidad actual de qué es lo que está pasando y pueda también tener una idea de unas tendencias y pueda hacer así una mejor inversión de su dinero.

Información de contacto

] [Voz de José Manolo Álvarez].
Les recuerdo que la mejor manera para siempre estar al día con los episodios de Tiflo Audio, es visitar nuestra página web www.tifloaudio.com.

Desde ahí podrás escuchar nuestros episodios en un reproductor accesible que integra capítulos, podrás leer las transcripciones de textos de nuestros episodios o podrás buscar el tema que te interesa para de inmediato reproducirlo.

También les invito a que visiten la página de la comunidad www.manolo.net.

Me pueden enviar un correo electrónico a mi dirección: manolo@manolo.net.

Y me pueden seguir por las redes sociales, en X como tiflomanolo o en Mastodon como tifloaudio@mastodon punto social.

Despedida

[Vos de José Manolo Alvarez]
Amigos será entonces hasta una próxima ocasión.
[Sonido de un coquí cantando]

Final del episodio

Ir a la página de Tiflo Audio Podcast.