Categorías
General

Tiflo Audio 99 – Cambios en las API de Twitter

En éste episodio, Manolo presenta los recientes cambios adoptados por Twitter desde el pasado 16 de agosto.
Primero, habla de las API de Twitter, que son la forma en que los programas “hablan” entre sí para solicitarse y enviarse información.
Luego, explica los cambios recientes al acceso de dichas API, que incluyen el dejar de dar apoyo a las actualizaciones en vivo y a las notificaciones, por las apps y programas de terceros.
En los últimos años, Twitter ha sido muy popular entre la comunidad de personas ciegas por su presentación en textos y su ecosistema de aplicaciones de terceros accesibles.
Manolo finaliza el podcast, ofreciendo varias alternativas para utilizar Twitter de forma accesible, ya sea desde su app nativa para el iPhone o Android, su acceso por el web, o utilizar apps o programas de terceros ya sea para celulares o computadoras.

Reproducir
Categorías
Braille Entrevistas

Tiflo Audio 98 – Presentación cuento El Patito Feo, libro en Braille acompañado de ilustraciones con relieves realizados en impresora 3D por el Proyecto Ludus

En éste episodio, Manolo presenta la actividad del Proyecto LUDUS, con el cuento del Patito Feo en braille y con escenas impresas al relieve en 3D.
Ludus es el proyecto del equipo creativo de la Incubadora Tecnológica de Atlantic University College, enfocado en idear, diseñar, crear instrumentos y experiencias de inclusión para personas con necesidades especiales.
El cuento El Patito Feo incluye:
Libro en español impreso en tinta con ilustraciones
Libro en español en Braille acompañado de ilustraciones con relieves impresos en 3D
Seis escenas del cuento en escultura 3D también realizado en impresora tridimensional, identificadas en Braille.
Libro en audio.
Libre acceso al material por el internet.

El Podcast comienza presentando la lectura de una parte del cuento a los estudiantes ciegos durante la actividad.
La lectura estuvo a cargo de la Profesora Andrea Martínez, la versión ipresa en tinta, y de José Manolo Alvarez, la versión impresa en braille.
Luego, Manolo charla con el profesor Vicente Gascó, quien explica aspectos técnicos de la impresión en 3D. El podcast finaliza, con una entrevista a los profesores Yamil Medina y Andrea Martínez.

Reproducir
Categorías
Braille Windows

Tiflo Audio 97 – Utilizando el GPD Win, una pequeña computadora de bolsillo con Windows 10

En éste episodio, Manolo presenta la unidad GPD Win, una pequeña computadora que tiene Windows 10 como su sistema operativo.
Primero, hace una descripción de las partes físicas de la unidad, y de sus especificaciones técnicas.
Luego, uttilizando el lector de pantalla NVDA, Manolo demuestra el funcionamiento de la misma con varios programas.
Comienza haciendo una navegación en el Internet con Firefox. Luego, redactando un texto corto en Microsoft Word y más adelante, con una presentación de Power Point.
Manolo finaliza el podcast, utilizando el asistente de voz Cortana.
Durante toda la demostración, Manolo va diciendo los comandos que está utilizando, tanto con el teclado QWERTY y con su línea braille.

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital iOS

Tiflo Audio 96 – Activar la opción para añadir descripción en texto a fotos en Twitter para personas ciegas

En éste episodio, Manolo nos hace una demostración paso a paso de como activar la opción para poder añadir descripciones en texto a fotos que vayamos a publicar desde Twitter.
Para la misma, Manolo utilizó un iPhone 8, con la app nativa de Twitter y el lector de pantalla Voice Over.
Resulta muy importante cada vez que vayamos a publicar una foto desde Twitter, incluirle una descripción en texto para que pueda ser descrita a las personas ciegas con sus respectivos lectores de pantalla.
Primero, se debe activar la opción para descripción de textos, que se hace desde las configuraciones dentro de accesibilidad. Este paso solamente se hace una vez.
Luego, cada vez que se vaya a publicar un twit con una foto, se debe seleccionar el botón de describir en texto y saldrá un campo de texto para que podamos escribir nuestra descripción.
De esta forma, cuando se envíe el twit, las personas ciegas podrán acceder a dicha descripción en texto.
Al final del podcast, Manolo explica que los pasos para hacer este proceso desde Android y la versión web de Twitter, son bastante similares.

Reproducir
Categorías
Entrevistas Programación

Tiflo Audio 95 – Importancia de enseñar principios de ciencias de cómputos a estudiantes ciegos y entrevista Andreas Stefik creador del lenguaje de programación QUORUM

En éste episodio, Manolo nos presenta la Importancia de enseñar principios de ciencias de cómputos a estudiantes ciegos, como resultado de su visita al curso de “Access Computer Science for All”, en la Universidad de Texas, en Austin.
Comienza hablando de las pruebas estandarizadas en el área de las ciencias de cómputos, que actualmente se ofrecen en los Estados Unidos por la organización examinadora College Board.
Por lo que ha resultado necesario adaptar las mismas para su acceso por los estudiantes ciegos.
Luego, Manolo hace un resumen de varios temas dentro de las ciencias de cómputos, y menciona el impacto en áreas como las ciencias, tecnología, música, salud y arte entre otras.
Igualmente, que no se requiere ser experto matemático ni aspirar a ser programador para que nuestros estudiantes ciegos se puedan beneficiar de las ciencias de cómputos.
En la parte final, Manolo entrevista a Andreas Stefik, científico del área de las ciencias de computadoras y creador del lenguaje de programación QUORUM.
El mismo se utiliza actualmente en el currículo adaptado de ciencias de cómputos, para que los estudiantes ciegos aprendan destrezas básicas de programación.
Pueden visitar la página web de QUORUM desde:
https://quorumlanguage.com/

Reproducir