Categorías
Entrevistas Navegación

Tiflo Audio 79 – Actualización de Sunu Band: Pulsera con tecnología sonar y retroinformación háptica que ayuda en la movilidad a personas ciegas

En éste episodio, Manolo entrevista a Marco Trujillo, Co-Fundador de la empresa Sunu.
Marco nos hará una actualización de Sunu Band, una pulsera inteligente con tecnología sonar y retroalimentación háptica, que ayuda en la navegación y movilidad de las personas ciegas.
Entre las mejoras de Sunu Band, se encuentran nuevos sensores como conexión bluetooth, y la integración de una app para configurar varias opciones de la pulsera desde el celular.
Sunu Band, es una tecnología que tiene un diseño atractivo y discreto, y su uso complementa la movilidad en comninación con el bastón o perro guía de las personas ciegas.

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial iOS

Tiflo Audio 78 – Seeing AI: Nueva app de Microsoft para el iPhone, que integra inteligencia artificial para su uso por personas ciegas

En éste episodio, Manolo hace una demostración de la nueva app Seeing AI.
La misma, es desarrollada por Microsoft, y integra varias tecnologías innovadoras, incluyendo la inteligencia artificial.
Seeing AI, se compone de varios canales, los cuales son:
* Reconocimiento de textos cortos
* Reconocimiento de documentos OCR
* Reconocimiento de productos por medio de códigos de barra.
* Reconocimiento de caras y expresiones de personas
* Reconocimiento por medio de inteligencia artificial de paisajes y objetos (en fase beta)
La app se encuentra actualmente disponible solamente en algunos mercados de la AppStore.
Sin embargo, Microsoft estará ampliando en el futuro, la disponibilidad de la misma a más países.

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 77 – Argus II, un innovador sistema tecnológico de prótesis para la retina

En éste episodio, Manolo entrevista a Carmen Torres, quien relata su testimonio y experiencias como paciente del Argus II.
El Argus II es un dispositivo de tres partes que provee visión artificial a personas ciegas, permitiendo algo de percepción de luz y movimiento en pacientes que han perdido la visión debido a la retinitis pigmentosa.
Se debe practicar una cirugía para colocar un pequeño dispositivo electrónico en la retina del paciente. Después, el paciente utiliza una cámara montada en unas gafas y una unidad portátil de procesamiento de video.
Entonces, las imágenes se captan a través de la cámara, se procesan, y luego se envían de manera inalámbrica al implante que se encuentra en la retina del paciente.
El implante simula las células vivas de la retina, y el cerebro interpreta estos patrones como visión. Con el tiempo, el paciente aprende a interpretar las señales provenientes del Argus II para ver objetos, su entorno y — en algunos casos — inclusive leer texto impreso en letra grande.

Reproducir
Categorías
Mac

Tiflo Audio 76 – Comandos básicos para revisar y editar textos con Voice Over en la Mac

En este episodio, Manolo hace una demostración de comandos básicos para la edición y revisión de textos con el lector de pantalla Voice Over en la Mac.
En la primera parte, se presenta la revisión de textos por letras, palabras, líneas, oraciones y párrafos.
También, como ir al principio o final de un documento.
En la segunda parte, se presenta el modo de selección de Voice Over, para seleccionar textos por letras, palabras, líneas o el texto completo.
En la tercera parte, se muestra como editar textos de acuerdo a como Voice Over tiene el foco de los mismos.
En la parte final, Manolo va a la utilidad de Voice Over, y en la sección de verbosidad, presenta como cambiar la manera de revisión de textos para que sea similar a la de Windows.
En la demostración, Manolo utilizó una computadora Mac Book Air, con el sistema operativo Sierra.

Reproducir
Categorías
Braille Windows

Tiflo Audio 75 – Configurando una línea braille en Narrador Windows 10 Creator

En este episodio, Manolo hace una demostración de como configurar una línea braille en el lector de pantalla Narrador, y su nueva versión Windows 10 Creator.
Primero, se muestra la nueva combinación de teclas para activar Narrador en Windows 10 Creator, la cual es tecla de Windows, Control y Enter a la misma vez.
Luego, se explica la necesidad de hacer unas configuraciones en administrador de dispositivos, para las líneas braille ya previamente utilizadas con otros lectores de pantalla en el sistema.
Se demuestra paso a paso, como hacer dicho proceso, utilizando una línea braille APH Refresha Braille 18.
Para otros modelos de líneas braille, se deben seguir los mismos pasos, pero buscando el controlador del manufacturero de la línea braille instalada.
Manolo explica que la nueva opción braille en Narrador, se encuentra en Beta, y que en la actualidad, solamente da apoyo a líneas braille conectadas por un cable USB. O sea, no da apoyo actualmente a conexiones bluetooth.
Luego se configuraron las opciones de seleccionar línea braille, puerto, idioma y grado.
Se hizo una demostración de escritura utilizando el teclado tipo Perkins de la línea braille.
Para finalizar, Manolo mostró nuevamente, como cambiar el controlador LIB-USB WIN32 a el controlador original de la línea braille.

Reproducir