Categorías
Conferencias General

Tiflo Audio 219 – Explorando la exhibición El Mundo de Mafalda: Tecnologías interactivas y Braille para una experiencia accesible a personas ciegas

En este episodio, Manolo comparte un resumen de su participación en la exhibición El mundo según Mafalda, presentada en la Sede del Instituto de Cultura en el Viejo San Juan.

En la actividad, se integraron varias tecnologías accesibles para que personas ciegas pudieran disfrutar de la exposición: desde computadoras con pantallas táctiles conectadas a líneas Braille, hasta el uso del dispositivo Monarch para representar caricaturas en relieve.

Así mismo, las personas ciegas pudieron tocar dibujos impresos en papel con relieve y nombres en Braille, y una app accesible que Manolo desarrolló y que permite realizar un recorrido virtual con solo escanear un código desde el celular.

Esta actividad demostró cómo la tecnología promueve la accesibilidad en museos y espacios culturales.

El episodio está dividido en las siguientes partes:

00:00:00 – Introducción y bienvenida

00:01:49 – Explicación del recorrido a las personas ciegas

00:03:19 – Demostración applicación exhibición virtual por un código de barra

00:04:53 – Tecnología Monarch

00:06:31 – Pantalla tactíl

00:08:02 – Tecnología línea Braille

00:09:26 – Jonel Cruz, comité organizador exhibición Mafalda

Un recordatorio que este episodio está dividido por capítulos, por lo que se puede ir a cualquier sección directamente. Igualmente, este episodio tiene disponible transcripción de textos para que personas sordo ciegas puedan acceder a sus contenidos por medio de una línea Braille o una persona ciega pueda acceder dichos textos rápidamente con su lector de pantalla.

Reproducir

Por manolo

José M. Alvarez (Manolo)
Innovador tecnológico, desarrollador de apps, softwares y video juegos accesibles, podcaster, investigador y profesor en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, de cursos de asistencia tecnológica y educación especial. Consultor internacional en accesibilidad, diseño universal y programación web accesible.