Categorías
Braille

Tiflo Audio 127 – Orbit Reader 20: Cambiando los menús al Español


Notas del podcast 127

En este episodio, Manolo hace una demostración de los pasos necesarios para cambiar los menús de la línea braille Orbit Reader 20 del idioma Inglés al Español.

El Orbit Reader 20, es una línea braille a bajo costo que integra nueva tecnología para refrescar los puntos en sus celdas dinámicas.

Manolo comienza el podcast, haciendo una actualización de la disponibilidad de la unidad en los Estados Unidos. Explica que la misma, ya no se distribuye por medio de la American Printing House (APH).

Luego, procede a explicar los pasos para cambiar el idioma de sus menús al Español.

Finaliza el podcast, cambiando el idioma del Inglés al Español paso a paso en la unidad Orbit Reader 20.

Reproducir
Categorías
General

Tiflo Audio 126 – Bose Frames: Nuevas gafas de sol con audífonos y micrófono que integran realidad aumentada

En éste episodio, Manolo presenta las nuevas gafas de sol Bose Frames. Las mismas, son parte de la tendencia de tecnologías para vestir (wearables), que integran audífonos con micrófono y opciones de realidad aumentada.

Con un peso similar al de unas gafas de sol típicas de 1.6 onzas (45 gramos), las Bose Frames vienen en dos estilos, un modelo más grande (Alto) y el modelo más pequeño (Rondo). Ambas vienen en color negro mate.

Manolo comienza el podcast explicando que las Bose Frames, se pueden conectar por bluetooth a un celular, ya sea iPhone o Android, permitiendo escuchar el lector de pantalla a una persona ciega y disfrutar de música, hacer y recibir llamadas e interactuar con asistentes de voz, como SIRI y Google Assistant.

También menciona la gran calidad de sonido de las gafas y que la duración de la batería es de tres horas y media de uso contínuo.

Manolo finaliza el podcast explicando que las Bose Frames son compatibles con las apps de Bose AR, como apps de GPS y navegación, música y juegos, entre otras, permitiendo una experiencia de realidad aumentada en audio.

Notas del podcast:

Página oficial Bose frames:

https://www.bose.com/en_us/products/wearables/frames.html

Reproducir
Categorías
Android iOS

Tiflo Audio 125 – At Bat, disfrutando de la temporada de béisbol de las Grandes Ligas desde el iPhone o Android

En éste episodio, Manolo hace una demostración de AT Bat, la app oficial de MLB, la liga de béisbol de las Grandes Ligas.

La nueva temporada de béisbol de las mayores, acaba de comenzar esta semana, y At Bat permite acceder a su información desde el celular de forma accesible para las personas ciegas.

Manolo comienza demostrando el app y sus opciones utilizando su iPhone con el lector de pantalla Voice Over.

Igualmente, utiliza su celular Android para demostrar el app con el lector de pantalla Talk Back.

Varias de las opciones demostradas fueron la selección de los equipos favoritos a seguir, configuración de notificaciones, tabla de posiciones de los equipos y noticias, entre otros.

Manolo explica que las informaciones en texto del app resultan ser muy accesibles también para utilizarlas con líneas braille.

El app de AT Bat, es una gratuita que incluye también una opción de paga, la cual permite escuchar todos los juegos de la temporada.

Notas del podcast:

Página de MLB en Español

https://www.mlb.com/es

MLB At Bat – Apps en Google Play (Android)

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bamnetworks.mobile.android.gameday.atbat&hl=es_PR

MLB At Bat en App Store – iTunes – Apple

https://itunes.apple.com/us/app/mlb-at-bat/id493619333?l=es&mt=8

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital iOS

Tiflo Audio 124 – Agregar texto alternativo a tus fotos en la aplicación de Facebook

En éste episodio, Manolo utiliza su iPhone con el lector de pantalla Voice Over, para demostrar como agregar texto alternativo a tus fotos en la aplicación de Facebook.

Primero, se debe publicar la foto en Facebook, lo que resultará que se genere automáticamente una descripción en texto de dicha foto por medio de inteligencia artificial.

Luego, se debe ir a la publicación, y seleccionar dicha foto haciendo un doble toque con un dedo.

Entonces, se debe mover hasta llegar al botón de Más y moverse al botón de Editar texto alternativo.

Se debe escribir la descripción en el cuadro de texto y guardar la entrada.

Manolo al final del podcast, fue a Facebook desde su computadora, y comprobó que la misma tuviera el nuevo texto alternativo.

Notas del podcast:

Página de Facebook:

http://www.facebook.com

Reproducir
Categorías
Inteligencia artificial Windows

Tiflo Audio 123 – Picture Smart: Nueva opción para describir imágenes utilizando inteligencia artificial con JAWS 2019

En éste episodio, Manolo demuestra la nueva opción Picture Smart, que acaba de ser integrada en la actualización del lector de pantalla JAWS 2019.

Picture Smart permite elegir una foto desde la computadora y enviarla para analizarla por medio de inteligencia artificial y se muestra una descripción en textos clasificadas en varias categorías.

Las descripciones pueden incluir detalles como el número de personas en la foto, puntos de referencia reconocibles, detalles del paisaje y Si hay texto en la imagen, OCR el texto lo presentará también.

Durante el podcast, Manolo demostró el reconocimiento de cinco fotos desde el explorador de archivos. También revisó los textos de los resultados, utilizando su línea braille.

Para usar Picture Smart, se deben presionar Insert + BARRA ESPACIADORA seguido de la letra P. Una vez que la opción de Picture Smart esté activa, estarán disponibles las siguientes opciones:

  • Letra A: abrir el cuadro de diálogo de Picture Smart donde puede adquirir una imagen de un escáner.
  • Letra F: describir la imagen seleccionada actualmente en el Explorador de archivos. Las imágenes admitidas incluyen BMP, JPEG, GIF, TIF o PNG.
  • Letra C: describir una imagen asociada con el control actual. Por ejemplo, un gráfico en una página web o en un mensaje de correo electrónico.
  • Letra B: describir el contenido del Portapapeles de Windows si contiene una imagen.

Importante: Picture Smart solo está disponible actualmente en la interfaz de usuario en idioma inglés de JAWS ya que los servicios que realizan el análisis de imágenes actualmente no admiten idiomas internacionales para descripciones de imágenes. Para los usuarios de versiones localizadas de JAWS que se ejecutan en versiones de Windows distintas del inglés, debe cambiar el idioma de la interfaz de usuario de JAWS a inglés para probar esta función.

Manolo demostró la alternativa de seleccionar los textos de los resultados en Inglés, y los copió en un traductor y mostró las descripciones de cada foto en Español.

Notas del podcast:

Página de JAWS:

http://www.freedomscientific.com/products/software/jaws/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General Inteligencia artificial

Tiflo Audio 122 – Visita al impresionante Radiotelescopio de Arecibo desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta un podcast dedicado a las ciencias y la astronomía, descubriendo las maravillas del universo, durante su visita a las facilidades del Observatorio de Arecibo.

El radiotelescopio de Arecibo, Recolecta datos radioastronómicos, aeronomía terrestre y radar planetarios para los científicos mundiales. Aunque ha sido empleado para diversos usos, principalmente se usa para la observación de objetos estelares.

Manolo comienza el podcast, con una entrevista a la Dra. Carmen Pantojas, profesora en la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Luego, Manolo nos presenta un pequeño segmento de una de las películas en Español que hablan del Radiotelescopio.

Mientras que en el Centro de Visitantes, Manolo tocó una maqueta del Radiotelescopio y leyó material relacionado al mismo en braille. Luego, tocó un meteorito que se encuentra en el área de las exhibiciones.
El episodio finaliza cuando Manolo le sacó una foto al Radiotelescopio para identificarlo por medio de la inteligencia artificial y la app Seeing AI en su celular.

Notas del podcast:

Observatorio de Arecibo Facebook

https://www.facebook.com/Arecibo.Observatory/

Reproducir
Categorías
Entrevistas General

Tiflo Audio 121 – La experiencia de la equinoterapia desde la perspectiva de una persona ciega

En éste episodio, Manolo presenta la alternativa de la equinoterapia durante su visita al Bosque Ecuestre La Sebastiana, localizado en el Parque Julio Monagas, en Bayamón.

La equinoterapia es un método que utiliza el caballo como una herramienta para mejorar las condiciones físicas, sociales, neurológicas y sensoriales.

El episodio comienza con una entrevista a Rosita Mercado y Rauqel Laureano, las cuales explican los beneficios de la equinoterapia.

Luego, Manolo con la guía de varias instructoras, comienza su experiencia sensorial tocando varias partes del caballo.

Entonces, Manolo procedió a montar a Barbie, la yegua que le asignaron y relata las impresiones de su recorrido desde la perspectiva de una persona ciega.

Notas del podcast:

Fundación Carrusel Facebook:

https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Carrusel-143275535762788/

Comunidad Bohíque:

http://www.comunidadbohique.org

Reproducir
Categorías
Android iOS

Tiflo Audio 120 – Conociendo la app de Tiflo Audio Podcast, para escuchar directamente nuestros episodios desde el iPhone o Android

En éste episodio, Manolo demuestra la nueva app de Tiflo Audio, donde se pueden acceder de forma sencilla y accesible, los episodios de nuestro podcast.

La misma presenta primeramente, una pantalla inicial con una lista de todos los episodios en orden cronológico de su fecha más reciente de publicación.

Una vez seleccionado el episodio deseado, se podrá ya sea leer la descripción y notas del dicho episodio, o escuchar el mismo desde un sencillo reproductor integrado, que le permitirá las siguientes funciones:

  • Reproducir y pausar el episodio.
  • Aumentar o disminuir la velocidad de reproducción.
  • Conocer tanto el tiempo actual como el total de la reproducción.
  • Moverse hacia adelante o atrás en porciento de la reproducción.

La app Tiflo Audio se puede descargar tanto del AppStore, para las tecnologías Apple, como del PlayStore, para tecnologías Android.

Notas del podcast:

Descargar Tiflo Audio App desde el AppStore (iPhone, iPad):

https://itunes.apple.com/us/app/tiflo-audio/id1437210599?l=es&mt=8

Descargar Tiflo Audio App desde el Play Store (Android):

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tifloaudio.tifloaudio

Reproducir
Categorías
Accesibilidad digital Conferencias

Tiflo Audio 119 – Charla Accesibilidad Web en evento Enamórate de Internet

En éste episodio, Manolo presenta parte de la charla de accesibilidad web que ofreció en el evento Enamórate de Internet.

El mismo fue organizado por el capítulo de Internet Society of Puerto Rico, y se llevó a cabo en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Bayamón.

El podcast comienza con una entrevista a Alfredo Calderón, quien nos explica el desarrollo de este evento durante los pasados años, así como información relacionada al capítulo ISOC en Puerto Rico.

Luego, se presenta parte de la charla de Manolo, donde explicó la importancia de la accesibilidad web para las personas ciegas, haciendo varias demostraciones de navegación web con su lector de pantalla.

Notas del podcast:

Página Internet Society of Puerto Rico

http://www.isoc.pr/

Reproducir
Categorías
Mac

Tiflo Audio 118 – Tabula, editando textos con auto formateado en la Mac

En éste episodio, Manolo nos presenta a Tabula, un interesante editor de textos planos para la Mac.

El mismo, consta de un interface muy limpio y simple, haciendo la app accesible para personas ciegas con el lector de pantalla Voice Over.

Tabula utiliza unos algorítmos que va aprendiendo del usuario y dando formato al texto mientras se está redactando.

La demostración consistió en la redacción de unos textos por Manolo, los cuales automáticamente se formatearon con elementos como encabezados, listas y enlaces.

Una vez se finalice de redactar el documento, Tabula permite exportarlo ya sea en formato HTML o PDF.

También, por medio de iCloud, resulta posible sincroinizar el texto que se esté escribiendo en la Mac, con la versión de Tabula para el iPhone o iPad.

Aunque es un app de pago, en éstos días, Tabula se puede conseguir gratis desde el App Store.

Notas del podcast:

Tabula para la Mac

https://itunes.apple.com/us/app/tabula/id1129919681?ls=1&mt=12

Tabula para el iPhone

https://itunes.apple.com/us/app/tabula/id1152712711?ls=1&mt=8

Reproducir
Categorías
Braille iOS

Tiflo Audio 117 – Añadiendo nuevos comandos braille en el iPhone

En éste episodio, Manolo nos muestra la opción de añadir nuevos comandos braille en el iPhone que se encuentra disponible a partir de la versión 12 de iOS.

Estos comandos, son para utilizarse con el teclado tipo Perkins de una línea braille.

Manolo comienza mostrando como ir a el área de las categorías de los comandos braille dentro de la configuración de Voice Over.

Luego, presenta los pasos para añadir una combinación de teclas para asignar un comando.

Manolo hace una demostración editando un texto en la app de Notas.

Entre los comandos demostrados, se encuentran:

  • Ir al principio y final del documento
  • Moverse por líneas
  • Seleccionar texto por letras, palabras, línea o todo
  • Copiar, cortar y pegar el texto

El podcast finaliza con una navegación web en Safari.

Los comandos demostrados fueron:

  • Navegar por encabezados
  • Navegar por enlaces
  • Copiar la ruta de un enlace para luego pegarla en un editor de textos

La línea braille utilizada por Manolo fue la Focus 14 Blue, aunque todos éstos comandos, pueden ser utilizados en cualquier línea braille que tenga un teclado Perkins.

Notas del podcast

Comandos comunes de braille para VoiceOver en un iPhone, iPad y iPod touch

https://support.apple.com/es-us/HT202132

Pantallas braille compatibles con iPhone, iPad y iPod touch

https://support.apple.com/es-mx/HT202514

Reproducir
Categorías
Android General Inteligencia artificial iOS

Tiflo Audio 116 – Disfrutando de los sonidos de la fiesta de la calle San Sebastián desde la perspectiva de una persona ciega utilizando la tecnología de inteligencia artificial

En éste episodio, Manolo nos presenta los sonidos de la fiesta de la calle San Sebastián. La misma se trata de un festival internacional que se celebra el tercer fin de semana de enero, desde jueves a domingo en el Viejo San Juan, Puerto Rico.

La primera parada fue en Bahía Urbana, punto de llegada al Viejo San Juan. Manolo utiliza las apps con tecnologías de inteligencia artificial Seeing AI (iPhone) y Envision AI (Android), para complementar su disfrute del Oceáno Atlántico y de barcos como cruceros y veleros en la bahía de San Juan.

Manolo también utiliza las tecnologías de geolocalización y los asistentes de voz SIRI y Google Assistant, durante toda su trayectoria para llegar hasta la calle San Sebastián.

Durante su recorrido, Manolo camina por el Paseo de la Princesa y su fuente, pasando luego por la Puerta de San Juan.

Más adelante, visita el Cuartel de Ballajá, donde disfruta de las artesanías y de música salsa, con una orquesta tocando en vivo.

Finalmente, Manolo llega hasta la Calle San Sebastián, donde nos presenta los sonidos festivos de comparsas, música y la algarabía de miles de personas disfrutando y compartiendo de las diferentes actividades.

Notas del podcast:

Fiestas De La Calle San Sebastián Puerto Rico – Página Oficial Facebook:

https://www.facebook.com/pages/category/Community/Fiestas-De-La-Calle-San-Sebasti%C3%A1n-Puerto-Rico-P%C3%A1gina-Oficial-1178835555509752/

Compañía de Turismo del Gobierno de Puerto Rico:

https://www.prtourism.com/dnn/Inicio

Reproducir
Categorías
Android Entrevistas iOS

Tiflo Audio 115 – Cash Reader, nueva app para identificar dinero con iPhone y Android

En éste episodio, Manolo hace una demostración de Cash Reader, nueva app que permite identificar dinero de forma accesible para las personas ciegas utilizando el iPhone.

La misma integra nuevas características en este tipo de app, como no requerir conexión al Internet para reconocer el dinero.

También integra el modo de vibración, permitiendo identificar el dinero en ambientes con mucho ruído o si se interesa la mayor privacidad.

Aunque la demostración fue hecha utilizando un iPhone con Voice Over, Cash Reader tiene una versión similar en Android accesible con TalkBack.

Al final del episodio, Francisco Crespo, participa desde Argentina compartiendo varias informaciones interesantes de Cash Reader. El colabora actualmente con el desarrollador en la traducción y haciendo pruebas del app.

Notas del podcast:

Cash Reader Tool for Blind en App Store – iTunes – Apple

https://itunes.apple.com/app/id1344802905

Página web del desarrollador de Cash Reader:

https://cashreader.app/

Reproducir
Categorías
Braille iOS

Tiflo Audio 114 – Escribiendo braille en el iPhone con un Protector de pantalla táctil

Este episodio de Tiflo Audio, grabado en la fecha del 4 de enero, es un sencillo tributo al día de nacimiento de Louis Braille. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) , ha reconocido la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille, a partir de este año 2019.

En el mismo, Manolo demuestra como escribir utilizando un teclado virtual braille en el iPhone en combinación con un protector de pantalla con marcas táctil.
La empresa SpeedDots, fabrica un protector de pantalla táctil para admitir la entrada de pantalla Braille en el iPhone. Este protector de pantalla tiene tres marcas cerca de cada extremo del teléfono que le permiten orientarse hacia el teclado Braille en pantalla. Además, contiene algunas de las marcas más utilizadas para la navegación adicional; que incluyen controles como Atrás, Aceptar / Cancelar y las pestañas y el dock en la parte inferior.

Manolo comienza el podcast explicando físicamente la ubicación de las marcas en el protector. Luego, selecciona del rotor de Voice Over la opción de ingreso de braille, y escribe en un campo de texto. En esta alternativa de entrada braille, solamente se admite en modo de pantalla hacia afuera.

Más adelante, Manolo utiliza la app MBraille, para redactar y editar un texto, incluyendo seleccionar para copiar, cortar, pegar y navegar dicho texto por caracteres, palabras, oraciones, líneas o párrafos. También utilizar el diccionario como corrector de palabras y guardar y abrir dicho documento en texto desde Dropbox.

Notas del podcast:

SpeedDots: Protector de pantalla táctil

http://speeddots.com

MBraille en App Store – iTunes – Apple

https://itunes.apple.com/us/app/mbraille/id639199558?mt=8

Declaración de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en el Día Mundial del Braille 2019

http://www.worldblindunion.org/Spanish/News/Pages/Declaraci%C3%B3n-de-la-UMC-en-el-D%C3%ADa-Mundial-del-Braille-2019.aspx

Reproducir