Transcripción de texto

Tiflo Audio Podcast 210

Nueva actualización 2.4 del Mantis Q40 integra opción parlante de texto a voz

A continuación, se presenta la transcripción de texto del episodio 210 de Tiflo Audio Podcast.

Comienzo del episodio

[Síntesis de voz]
Cargando el episodio 210.
[Efecto de sonido].
Tiflo Audio Podcast.

Introducción y bienvenida

[Vos de José Manolo Álvarez]
Saludos amigos y bienvenidos al episodio número 210 de Tiflo Audio, el podcast donde presentamos y demostramos tecnologías accesibles para las personas ciegas en el idioma español.

Reciban todos nuevamente un tecnológico saludo de este su amigo José Manolo Álvarez grabando desde Puerto Rico. En el episodio de hoy, les voy a estar demostrando la nueva actualización 2.4 para el Mantis, una línea Braille de 40 celdas que integra un teclado tipo QWERTY.

Y de esta nueva actualización les voy a estar demostrando la característica principal de la misma, y es que ahora el Mantis integra síntesis de voz. Así que podemos escuchar sus menús, los documentos, todos sus contenidos por medio de la síntesis de voz. Les voy a estar mostrando cómo hacer la actualización, cómo descargar las voces en español y al final, varios de los nuevos comandos del teclado cuando está la síntesis de voz activa.

Así que espero que disfruten el episodio número 210 de Tiflo Audio podcast.

Lo nuevo en la actualización 2.4

[Vos de José Manolo Álvarez]
Y vamos de inmediato a comenzar con nuestro episodio.

Lo primero que le quiero comentar es que en esta actualización 2.4, la característica primaria es la de síntesis de voz para el Mantis. Pero también esta actualización incluye otras funcionalidades tanto para el Mantis como para el Chameleon, en el mercado de los Estados Unidos con APH, o Brailliant, en el mercado internacional distribuido por Humanware. Además de la síntesis de voz, que es la que voy a estar demostrándole durante el episodio, esta actualización también integra opciones para utilizar Wiktionary o Wikipedia, incluyendo el español o en cualquier idioma, esto desde el editor, el editor Braille o la biblioteca. Y también integra un diccionario en línea Wordnet, pero está solamente en inglés. También puede abrir archivos de formato ePub 2.0, pero tienen que ser sin protección.

Usar WiFi para descargar la actualización y las voces

[Vos de José Manolo Álvarez]
Vamos ahora a explicar en detalles cómo usted puede primero instalar la actualización y luego instalar las voces y conectar el Mantis a unos audífonos o una bocina externas por bluetooth.

El Mantis no tiene una bocina integrada como lo tiene el Chameleon o el Brailliant, por lo tanto la manera en que se va a poder acceder a esta nueva opción de síntesis de voz es que tenemos que conectar al Mantis ya sea unos audífonos por medio de bluetooth o una bocina externa por medio de bluetooth.

Lo primero que le quiero exhortar y recomendar y que van a necesitar es conectar su Mantis a una red wifi. De esta manera, cada vez que haya una nueva actualización el sistema se lo estará informando y también lo podrá descargar y luego instalar. Usted puede ir a la página web y conseguir el archivo de la actualización y lo puede descargar pero no va a poder más adelante descargar las voces que también se requiere y es importante porque una vez usted descargue la actualización y la instale la unidad se va a reiniciar.

Entonces lo próximo es que debe descargar las voces en español, no importa que tenga el sistema operativo en español, las voces que van a tener van a ser en inglés, Sharona y Will. Y para eso usted debe de ir a ajustes, luego de ajustes debe ir a los ajustes de síntesis de voz, y luego debe ir a descargar voces e idioma. Entonces se mueve y hay dos voces que usted puede descargar, les sale una lista yo tengo español americano, tengo Rosa y Rodrigo, tiene que descargar cada voz individualmente. Una vez se descargue la instala y vuelve a reiniciarse la unidad. Y vuelve a repetir el proceso y descarga la segunda voz.

Emparejar dispositivo de audio bluetooth

[Vos de José Manolo Álvarez]
ahora tengo el Mantis conmigo y voy a conectar un dispositivo de audio bluetooth, en mi caso una bocina externa, pero también he conectado audífonos bluetooth.

Vamos entonces a ese proceso. Tengo el Mantis conmigo, recuerden todavía el Mantis no se va a poder escuchar, lo estoy leyendo con la línea Braille. Una vez encendido estoy en el menú principal, me dice editor y le voy a dar la letra a para ir hasta ajustes y le doy enter. Ahora le voy a dar la letra b de bluetooth y le doy enter y ya entré a las configuraciones del bluetooth.

Lo primero que puedo leer en la línea Braille es bluetooth encendido. Si a usted le sale bluetooth apagado, tiene que darle enter para poder activarlo, para que tenga encendido el bluetooth. Me muevo con flecha abajo y puedo leer en la línea Braille emparejar dispositivo de audio y ahí le voy a dar enter. Recuerde que entonces debe colocar su dispositivo de audio en modo para emparejar y luego viene aquí y saldrá una lista de los dispositivos bluetooth para emparejar con el Mantis. Ahí en la línea Braille me presenta una lista de los dispositivos bluetooth que me podría conectar, yo tengo una bocina Bose externa y lo estoy leyendo en la línea Braille, así que ahí le voy a dar enter.

[Síntesis de voz]
Emparejar dispositivo de audio.

[Voz de Manolo]
Y ya me está hablando el Mantis, me dice emparejar dispositivo de audio, que era en la opción del menú donde me encontraba.

Ajustes de síntesis de voz

[Vos de José Manolo Álvarez]
Recuerden que ustedes tienen que descargar las voces en español, en mi caso ya yo lo hice previamente, pero le voy a mostrar cómo sería ese proceso también.

Ahora le voy a dar escape.

[Síntesis de voz]
Bluetooth.

[Voz de Manolo]
Y ahí me llega otra vez al el menú de los ajustes en la opción de bluetooth y me voy a mover con flecha hacia arriba hasta llegar a ajustes de síntesis de voz.

[Síntesis de voz]
Wifi.
Ajustes de síntesis de voz.

[Voz de Manolo
] Y ahí le voy a dar enter.

[Síntesis de voz]
Síntesis de voz: encendido.

[Voz de Manolo]
Lo primero que me dice es síntesis de voz encendido y debe estar encendido. Si lo tiene apagado usted le debe dar enter para que pueda escuchar la voz. Me muevo con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Menú hablado: encendido.

[Voz de Manolo]
Me dice menú hablado y yo también lo tengo encendido. Eso es para que me hable los menús. Yo todo aquí lo tengo encendido, usted puede venir a estas configuraciones y usted entonces lo puede personalizar de acuerdo a sus preferencias. Vamos a seguir moviéndome con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Verbalizar palabra del cursor: encendido.

[Voz de Manolo]
Me dice verbalizar la palabra en el cursor y yo también lo tengo encendido. Esto permite verbalizar el contenido al desplazarse cuando utilizo las teclas para desplazar la línea Braille. Me muevo con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Eco de borrado: encendido.

[Voz de Manolo]
El eco de borrado también lo tengo encendido para cuando estoy borrando también él me lo verbalice. Me muevo con flecha abajo.

[Síntesis de voz]
Eco de teclado: caracteres y palabras.

[Voz de Manolo]
En el eco de teclado yo lo tengo en caracteres y palabras para la demostración que les voy a dar. Generalmente yo lo tengo en palabras nada más. Ahí usted le puede dar enter y se mueve con la flecha y puede escoger si quiere solamente palabras, o si quiere letras, o si quiere letras y palabras. Me sigo moviendo con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Descargar idioma y voces.

[Voz de Manolo]
Y ahí en descargar idioma y voces es donde usted debe ir primero, mi recomendación antes de activar el dispositivo de audio bluetooth. Era lo que le había comentado. Voy a darle enter.

[Síntesis de voz]
Cambiar menú de voz: Rosa.

[Voz de Manolo]
Lo primero que me dice es cambiar menú de voz y yo tengo Rosa como les había explicado, que las dos voces que yo tengo son de español americano. Pues usted quiere cambiar esa voz, que la debe cambiar en un principio porque ahí le va a decir Sharona, que es una voz en inglés. Usted le da enter y se mueve con las flechas, yo en mi caso puse español americano Rosa y le di enter. Tiene que estar conectado con wifi para descargar la voz. Me muevo con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Cambiar voz adicional: Rodrigo.

[Voz de Manolo]
Y me dice cambiar voz adicional y yo tengo Rodrigo que también es de español americano. Le va a salir la voz de Will que es en inglés luego de la actualización, y debe hacer el mismo proceso de la voz anterior para cambiarla. Me muevo con flecha hacia abajo.

[Síntesis de voz]
Intercambiar voces.

[Voz de Manolo]
Y ahí podría intercambiar con mis dos voces para determinar cual es la principal de los menús y cual es la secundaria. Y ya llegamos a volver para regresar a las diferentes alternativas de las configuraciones.

Comandos de teclado para la síntesis de voz

[Vos de José Manolo Álvarez]
Vamos entonces a ir al editor para demostrarles varios comandos de teclado de la síntesis de voz.

Voy a presionar en la parte frontal justo el botoncito que está en el centro, el que está redondiado, lo voy a presionar una vez y este siempre nos llevaría al menú principal.

[Síntesis de voz]
Editor.

[Voz de Manolo]
Y ahí me dice editor porque está en el menú principal. Todo lo que él me está verbalizando yo también lo leo en Braille a la misma vez, en la línea braille lo presenta de una manera simultánea. Pues muy bien, vamos a dar algún ejemplo de algunos comandos, y qué mejor que hacerlo desde el editor. Le voy a dar enter.

[Síntesis de voz]
Cargando.
Crear archivo.

[Voz de Manolo]
Y ahí de inmediato me lleva a la opción de crear archivo y le voy a dar enter y ya estoy en el editor. Y voy a escribir Hola me llamo Manolo.

[Síntesis de voz]
Hola me llamo Manolo.

[Voz de Manolo]
Ahora le voy a dar enter para ir a una línea nueva y voy a escribir Me gusta el Braille y la tecnología.

[Síntesis de voz]
Me gusta el Braille y la tecnología.

[Voz de Manolo]
Y le voy a dar enter para ir a una línea nueva. Recuerden que con el Mantis es bien importante que usted identifique las teclas de control y función que son las que se encuentran en la parte izquierda inferior. De esas primeras dos teclas la primera es control y luego función. Y ahí si las presiona usted por ejemplo, en combinación con las flechas direccionales usted podría ir al principio del documento o usted podría ir al final del documento, al principio de esa oración, al final de la oración, muy similar a como se hace con Windows.

Vamos a ir entonces al principio del documento. Y ahí estoy leyendo en la línea Braille que me dice Hola me llamo Manolo. Por lo tanto estoy tocando en la línea braille que el cursor está abajo de la letra H que es la primera letra de la palabra Hola. Si yo me quisiera mover palabra por palabra, pues presiono la tecla de control y flecha para la derecha y me movería palabra por palabra hacia adelante.

[Síntesis de voz]
me.
llamo.
Manolo.

[Voz de Manolo]
Si quisiera moverme palabra por palabra para la izquierda, para atrás, le doy control y flecha de la izquierda de las flechas direccionales.

[Síntesis de voz]
llamo.
me.
Hola.

[Voz de Manolo]
Ahora me voy a mover con flecha hacia abajo para ir a la línea de abajo.

[Síntesis de voz]
Me gusta el Braille y la tecnología.

[Voz de Manolo]
Y fíjate como me verbalizó Me gusta el Braille y la tecnología. Si yo quisiera aumentar la velocidad del habla, presiono la combinación de teclas control función y el signo es igual, es el que se encuentra justo a la izquierda antes del backspace.

[Síntesis de voz]
Velocidad 3.
Velocidad 4.
Velocidad 5.

[Voz de Manolo]
Si quisiera disminuir la velocidad del habla, pues presiono control función y el guión, es el que se encuentra justo a la izquierda del signo de es igual.

[Síntesis de voz]
Velocidad 4.
Velocidad 3.
Velocidad 2.

[Voz de Manolo]
Si quiero subir el volumen del habla, presionaría la tecla de alt que se encuentra a la izquierda de la barra espaciadora y el signo de es igual.

[Síntesis de voz]
Volumen 11.
Volumen 12.
Volumen 13.

[Voz de Manolo]
Y para bajar el volumen, se debe presionar la tecla alt y el guión.

[Síntesis de voz]
Volumen 12.
Volumen 11.
Volumen 10.

[Voz de Manolo]
Me voy a mover ahora al principio del documento y le voy a dar el comando para que me lea ese texto completo. Para eso presionaría control mayúsculas y la letra G.

[Síntesis de voz]
Hola me llamo Manolo.
Me gusta el Braille y la tecnología.

[Voz de Manolo]
Si yo intereso detener en algún momento la respuesta auditiva durante la lectura del texto, pues presionaría control. Vamos a salir del editor. Le voy a presionar la tecla de escape.

[Síntesis de voz]
¿Guardar archivo abierto?

[Voz de Manolo]
Y me pregunta que si quiero guardar el archivo abierto y me voy a mover con flecha hacia abajo y voy a seleccionar que no.

[Síntesis de voz]
Si.
No.

[Voz de Manolo]
Y le doy enter.

[Síntesis de voz]
Crear archivo.

[Voz de Manolo]
Y ahí entonces me regresa a el menú del editor. Y le voy a dar escape para regresar al menú principal.

[Síntesis de voz]
Editor.

[Voz de Manolo]
Ahí llegué nuevamente al menú principal y me muevo con flecha hacia arriba.

[Síntesis de voz]
Apagar.

[Voz de Manolo]
Y ahí en apagar le voy a dar enter.

[Síntesis de voz]
Apagar.

[Voz de Manolo]
Y me voy a mover con flecha hacia abajo para seleccionar aceptar y le doy enter.

[Síntesis de voz]
Aceptar.
Apagando.

[Voz de Manolo]
Y ahí está apagando la unidad.

Uno de los comandos que pueden utilizar es si quieren activar o desactivar la voz en cualquier momento, vamos a suponer que usted esté utilizando el Mantis pero quiere solamente usarlo en Braille, pues desactiva la voz y para eso presiona control función y la letra S. Y lo mismo si quisiera volver a activar la voz. Y otro comando que también me resulta muy útil es si presiona control función y la letra A y le va a presentar una lista de los dispositivos de audio que usted ya ha emparejado. En mi caso, pues yo he emparejado una bocina externa que tengo, y también unos audífonos que tengo y podría cambiar entre ellos de esa manera.

Información de contacto

[Vos de José Manolo Alvarez]
Amigos, les recuerdo que la mejor manera para siempre mantenerse al día con los episodios de Tiflo Audio es visitando nuestra página web www.tifloaudio.com.

Ahí podrán encontrar enlaces para las transcripciones de texto de nuestros episodios, las notas de las diferentes informaciones que presentamos en los episodios y también encontrará un reproductor accesible que integra capítulos basado en el web.

Les exhorto a que visiten mi página web www.manolo.net, la comunidad manolo.net y para enviarme un correo electrónico, me lo pueden hacer llegar a la siguiente dirección: manolo@manolo.net.

Y en las redes sociales, me pueden seguir en la red X como tiflomanolo o en Mastodon como tifloaudio@mastodon.social.

Despedida

[Vos de José Manolo Alvarez]
Bueno amigos, será entonces hasta una próxima ocasión.
[Sonido de un coquí cantando]

Final del episodio

Ir a la página de Tiflo Audio Podcast.