Transcripción de texto

Tiflo Audio Podcast 211

José Manolo Álvarez, de la adversidad a la inspiración: Historias de navidad Public Health Latam

A continuación, se presenta la transcripción de texto del episodio 211 de Tiflo Audio Podcast.

Comienzo del episodio

[Síntesis de voz]
Cargando el episodio 211.
[Efecto de sonido].
Tiflo Audio Podcast.

Introducción y bienvenida

[Vos de José Manolo Álvarez]
Saludos amigos y bienvenidos al episodio número 211 de Tiflo Audio, el podcast donde demostramos y presentamos tecnologías accesibles para las personas ciegas en el idioma español.

Reciban como siempre un tecnológico saludo de este su amigo José Manolo Álvarez grabando este episodio desde Puerto Rico.

Y en el episodio de hoy le estaré presentando una entrevista que me hicieron durante el primer foro de inteligencia artificial del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Estuve presentando en el área de la educación como la inteligencia artificial puede apoyar a las personas ciegas y como parte del evento Public Health Latam, que se dedican a la producción y el desarrollo de contenidos en el área de la salud pública, en el área de la medicina, de las ciencias, me hizo esta entrevista que quiero compartir con ustedes. Es una entrevista corta dura unos siete minutos pero creo que recoge la esencia de lo que es Manolo tanto en filosofía de vida, la inclusión, la tecnología, la familia.

Así que espero que disfruten de este episodio el número 211 de Tiflo Audio Podcast.

Entrevista de Manolo

[Vos de José Manolo Álvarez]
Mi nombre es José Manuel Álvarez, todo el mundo me conoce como Manolo, que es mi apodo, nací en Santurce, Puerto Rico, así que soy cangrejero.

Nací siendo una persona ciega. Fui el más pequeño de tres hermanos en mi casa, y tuve una infancia bien bonita, mi papá, mi mamá, mis hermanas siempre creyeron en mí. Fui la única persona ciega en mi familia y puedo decirte que eso es una verdadera inclusión. Ellos sencillamente tenían un gran amor hacia mí y fui muy feliz en la manera en que crecí y me desarrollé durante mi infancia.

Tte diría que realmente mi norte y mi motivación era cuando una persona me decía que yo no podía hacer algo. Por ejemplo, en la escuela elemental, un maestro de matemática decía, ah es muy visual la matemática para Manolo, no tenía alta expectativa conmigo, y yo eso me molestaba, y como niño yo decía, pues no, matemática va a ser mi clase favorita, y yo aprendía, y yo escuchaba, yo utilizaba el sistema Braille, basado en mis fortalezas. Pero las bajas expectativas de las personas alrededor mío, me motivaron siempre a superarme, y yo te diría que eso ha sido, fue la gran diferencia en mi vida. Cuando yo aprendía a creer en mí, no lo que yo era a base de lo que el otro pensaba que yo era.

Un acontecimiento que marcó mi vida fue en la escuela superior, cuando me tocaba ir a la universidad, y la consejera de mi escuela me llama y me dice Manolo, vas a tomar el college board, y tú vas para la universidad el año que viene, y recuerda que tú tienes, tienes, esas palabras todavía me impactan, que estudiar algo teórico en la universidad porque tú eres ciego. y yo, pues jovencito al fin, 17 años, yo me puse a pensar, ¿por qué yo tengo?, ¿por qué alguien me tiene que decir lo que yo tengo que estudiar?, y me acuerdo que le dije, no, no, no, yo sé lo que yo quiero estudiar, y ella me decía, de verdad que tú quieres estudiar, y yo le dije, yo quiero estudiar programación de computadora. Yo no tenía la menor idea que era programación de computadora, la escuchaba por la radio, que estaban como que promocionándolo, pero sí sabía que era algo visual, y la consejera empezó programación de computadora, pero Manolo, eso es algo visual, tú conoces a algún programador. Era la misma película de siempre, pero siempre me acuerdo de ese acontecimiento.

Y fui a la universidad y estudié programación de computadora, al principio era por llevarle la contraria a una persona que me dijo que yo no podía, pero cuando conocí lo que era la programación, y que por medio de la programación yo podía ayudar a otras personas a superarse, dije yo nací para ser programador. Yo trabajo como profesor en la universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y lo que a mí me gusta es desarrollar proyectos con tecnología.

Yo identifico la necesidad bien específica de un estudiante de educación especial de una persona con diversidad funcional, y ponemos la tecnología a que le pueda apoyar basado en las fortalezas. Por ejemplo, una persona ciega que requiera acceso a lectura, pues por un celular, la cámara del celular, un app de inteligencia artificial, puede leerle ese contenido. Independientemente cual sea la necesidad, siempre yo creo que al final la tecnología va a poder ser una herramienta que le va a poder ofrecer mejores oportunidades.

Yo como programador he desarrollado videojuegos para niños ciegos, he desarrollado mapas de trayectoria de huracanes interactivos y accesibles, o sea, no importa el área, yo veo que la tecnología es una herramienta de igualdad para nuestra población con diversidad funcional.

Siempre crean en ustedes mismos, no permitas que nadie te ponga una etiqueta, la sociedad tiene una de las áreas que todavía tenemos que superar es el que las personas son expertas diagnosticando y diciéndole a los demás lo que tienen que hacer, pero no, porque una sociedad con baja expectativa, pues las personas te van a decir los famosos no se puede, y si tú te lo crees, y lamentablemente en nuestra sociedad uno es lo que a uno le dicen que es, si tú te lo crees va a ser muy difícil que te puedas superar.

Pero si de algo te sirve mi historia de superación es para que tú creas en ti, y si, tú puedes, tú eres inteligente y verás los resultados maravillosos que tú podrás lograr en tu vida. La educación es la llave de mejores oportunidades, todo lo demás es invitación. Si nos educamos y el día que nosotros lo tengamos como norte, se nos van a abrir muchas puertas en nuestra vida. Principalmente personas con diversidad funcional o minorías, es la educación la responsable de poder llevarnos a tener una mejor calidad de vida y a tener mejores oportunidades. Así que yo les exhorto a que se eduquen y tengan esa base que les va a ayudar durante toda su vida.

Estoy casado tengo a mi esposa y tengo una nena, bueno mi hija, ahora está en segundo año de universidad y ellas son la felicidad de mi vida. Los logros de mi hija son, yo me lo celebro y me lo disfruto tanto porque lo mejor que yo le puedo dar a ella ha sido mi ejemplo y que bueno que como jovencita pues tenga un futuro por delante y que es totalmente brillante y grandioso. A veces me dan ganas hasta de llorar porque yo no lo hago, yo hago porque creo que es lo correcto y es la responsabilidad como padre, pero el hecho de que voluntariamente ella me lo diga, sencillamente pues me hace todavía tener una responsabilidad mayor y me hace sentirme muy orgulloso de nuestro núcleo, de nuestra familia.

Les agradezco a ustedes por la consideración y espero que todas las personas que puedan estar disfrutando de esta entrevista pues siempre piensen de que todos podemos hacer una diferencia en la vida de los demás. Y el tener una actitud positiva, creer en que todos podemos superarnos, sin duda estamos haciendo una aportación para hacer en nuestro caso un Puerto Rico mejor.

Información de contacto

[Vos de José Manolo Alvarez]
Les recuerdo que la mejor manera para mantenerse al día con todo lo que está sucediendo con el podcast de Tiflo audio es desde nuestra página web www.tifloaudio.com.

Ahí podrán encontrar todos nuestros pasados episodios. Podrán encontrar un buscador donde se puede escribir un término que le interesa y el resultado será los episodios que han tocado ese tema y lo podrá escuchar.

Podrá encontrar enlaces para las transcripciones de textos de nuestros episodios. Enlaces para un reproductor accesible basado en el web que integra capítulos y también enlaces para las notas de los episodios.

Pueden visitar la página de la comunidad manolo net desde: www.manolo.net y me pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: manolo@manolo.net. Y también me pueden seguir en las redes sociales en X como tiflomanolo y en Mastodon como tifloaudio@mastodon.social.

Despedida

[Vos de José Manolo Alvarez]
Bueno amigos, será entonces hasta una próxima ocasión.
[Sonido de un coquí cantando]

Final del episodio

Ir a la página de Tiflo Audio Podcast.